Categorías: Actualidad

Despenalización del aborto en tres causales: Una importante victoria para los derechos humanos

La decisión de hoy del Tribunal Constitucional de declarar constitucional el proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales, representa una importante victoria para los derechos humanos y para la protección de la vida y la salud de las mujeres y niñas de Chile, ha declarado Amnistía Internacional.

Para Amnistía Internacional la criminalización del aborto viola los derechos humanos y es una forma de violencia institucional contra la mujer, razón por la cual celebra el fallo de hoy que confirma que el proyecto de aborto no viola ni contradice la Constitución de Chile.

“Chile ha dado por fin un paso que lo acerca más a la protección de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Ninguna mujer debe ser criminalizada por someterse a un aborto,” ha afirmado Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Esta victoria es testimonio del trabajo de millones de mujeres de Chile y del  mundo que luchan a diario contra las leyes draconianas que castigan a las mujeres y las obligan a buscar abortos clandestinos y peligrosos, arriesgando así su vida y su salud.

“Hoy hemos avanzado en la protección de las mujeres y niñas, la legislación del país se está alineando a los estándares internacionales de derechos humanos y nos hemos alejado del grupo de la vergüenza que penaliza el aborto sin ninguna excepción, declara Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Chile.

La verdadera prueba es ahora garantizar que la ley se cumpla realmente, que las mujeres y niñas pueden acceder sin restricciones a los servicios integrales de salud que necesitan y que esta reforma les abra la puerta a la posibilidad de disfrutar plenamente de sus derechos sexuales y reproductivos en el futuro.

Chile era uno de los pocos países del mundo en los que el aborto estaba prohibido en todos los casos. Ahora sólo siete países penalizan el aborto sin excepciones, seis de ellos en la región: República Dominicana, Haití, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Surinam.

Más información:

Chile: Diputados deben usar oportunidad histórica para despenalizar el aborto (noticia, 19 de julio de 2017) https://www.amnesty.org/es/latest/news/2017/07/chile-deputies-must-use-historic-opportunity-to-decriminalize-abortion/

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

1 hora hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

2 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

2 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

2 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

3 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

3 horas hace