Categorías: Política y Economía

Diego Ancalao, miembro de la coordinación del Comité organizador del Foro Mundial de Negocios Indígenas – Chile 2017

En todo un desafío para los empresarios y dirigentes indígenas del país se ha transformado lo que será, en octubre, el Foro Mundial de Negocios Indígenas que, por primera vez tendrá lugar en Santiago y uno de los coordinadores es el político Mapuche, Diego Ancalao, a cargo de generar la agenda entre el WIBF y el gobierno.  

Con la concurrencia de mil invitados, entre el 24 y 26 de octubre se realizará, por primera vez en Santiago, el Foro Mundial de Negocios Indígenas, un evento calificado como histórico en Chile por parte de Diego Ancalao, vocero del nuevo movimiento llamado “Nuevo Chile”, que agrupa a una veintena de ex autoridades públicas que abandonaron la Izquierda Ciudadana y centenares de interesados en regiones.

Este Foro Mundial de Negocios Indígenas –que depende del Indigenous Leadership Development Institute, Inc. (ILDI) se ha desarrollado antes en Australia, Namibia, Guatemala, Hawái y en Canadá. Ahora, le corresponde el turno a nuestro país. Según Diego Ancalao, este encuentro es de gran relevancia, ya que “pretende abrir espacios de diálogo, de análisis, mostrar las experiencias en cuanto a negocios y emprendimientos, llevados a cabo por indígenas de otros países y dar testimonio de cómo también los empresarios indígenas chilenos han ido avanzando y dando forma a sus negocios, logrando insertarse en un mercado globalizado”.

El dirigente Mapuche señala que, en concreto, se busca que se produzca una conexión real entre las personas indígenas. “Ser testigos de primera fuente de lo que indígenas de otros países han realizado, tomar esas evidencias como referentes o modelos, teniendo la finalidad de desarrollarse y crecer, económicamente”.

Cabe señalar que los representantes del Foro Mundial de Negocios Indígenas, de visita en Chile, se reunieron con losMinistros de Desarrollo Social, Marcos Barraza, de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán para ir preparando esta Cumbre. En la oportunidad, la delegación dio a conocer a las autoridades, cuáles son las distintas entidades de promoción de negocios que existen en el ámbito indígena que podrían interesarse en realizar proyectos en Chile, como, por ejemplo, las de administración de casinos en Estados Unidos y Canadá, universidades en Nueva Zelanda, entre otros. También se abordó la experiencia de estos pueblos en materia de inversión en sus territorios y su interés por apoyar iniciativas en la región de La Araucanía.

En esa reunión se presentó la Unión Económica Indígena Internacional, instancia que el Ejecutivo se mostró decidido a respaldar y, además, se anunció oficialmente, al diputado, Sergio Aguiló como presidente honorario del Foro Mundial de Negocios Indígena en Chile (electo por unanimidad entre los concejeros y embajadores del Foro) y al coordinador con el Estado y el Foro, que tendrá que generar las redes de apoyo con el gobierno, Diego Ancalao.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace