Categorías: Política y Economía

Diego Ancalao, miembro de la coordinación del Comité organizador del Foro Mundial de Negocios Indígenas – Chile 2017

En todo un desafío para los empresarios y dirigentes indígenas del país se ha transformado lo que será, en octubre, el Foro Mundial de Negocios Indígenas que, por primera vez tendrá lugar en Santiago y uno de los coordinadores es el político Mapuche, Diego Ancalao, a cargo de generar la agenda entre el WIBF y el gobierno.  

Con la concurrencia de mil invitados, entre el 24 y 26 de octubre se realizará, por primera vez en Santiago, el Foro Mundial de Negocios Indígenas, un evento calificado como histórico en Chile por parte de Diego Ancalao, vocero del nuevo movimiento llamado “Nuevo Chile”, que agrupa a una veintena de ex autoridades públicas que abandonaron la Izquierda Ciudadana y centenares de interesados en regiones.

Este Foro Mundial de Negocios Indígenas –que depende del Indigenous Leadership Development Institute, Inc. (ILDI) se ha desarrollado antes en Australia, Namibia, Guatemala, Hawái y en Canadá. Ahora, le corresponde el turno a nuestro país. Según Diego Ancalao, este encuentro es de gran relevancia, ya que “pretende abrir espacios de diálogo, de análisis, mostrar las experiencias en cuanto a negocios y emprendimientos, llevados a cabo por indígenas de otros países y dar testimonio de cómo también los empresarios indígenas chilenos han ido avanzando y dando forma a sus negocios, logrando insertarse en un mercado globalizado”.

El dirigente Mapuche señala que, en concreto, se busca que se produzca una conexión real entre las personas indígenas. “Ser testigos de primera fuente de lo que indígenas de otros países han realizado, tomar esas evidencias como referentes o modelos, teniendo la finalidad de desarrollarse y crecer, económicamente”.

Cabe señalar que los representantes del Foro Mundial de Negocios Indígenas, de visita en Chile, se reunieron con losMinistros de Desarrollo Social, Marcos Barraza, de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán para ir preparando esta Cumbre. En la oportunidad, la delegación dio a conocer a las autoridades, cuáles son las distintas entidades de promoción de negocios que existen en el ámbito indígena que podrían interesarse en realizar proyectos en Chile, como, por ejemplo, las de administración de casinos en Estados Unidos y Canadá, universidades en Nueva Zelanda, entre otros. También se abordó la experiencia de estos pueblos en materia de inversión en sus territorios y su interés por apoyar iniciativas en la región de La Araucanía.

En esa reunión se presentó la Unión Económica Indígena Internacional, instancia que el Ejecutivo se mostró decidido a respaldar y, además, se anunció oficialmente, al diputado, Sergio Aguiló como presidente honorario del Foro Mundial de Negocios Indígena en Chile (electo por unanimidad entre los concejeros y embajadores del Foro) y al coordinador con el Estado y el Foro, que tendrá que generar las redes de apoyo con el gobierno, Diego Ancalao.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

22 minutos hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

3 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

18 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

18 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

19 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

19 horas hace