Rathgeb, quien año a año ha solicitado estos informes para llevar tranquilidad a la comunidad, indicó que es necesario saber cuáles son los recursos disponibles en cuanto a herramientas, personal y capacitaciones programadas por estos servicios en esta temporada como así también sus carencias para poder gestionar su apoyo.
“He solicitado oficios a Vialidad, Onemi y Conaf con el fin que me informen el trabajo preventivo que han realizado en lo que podría ser un duro verano en cuanto a incendios forestales o en predios agrícolas. Es importante que exista una precaución en cuanto la disposición de un trabajo mancomunado con los municipios para, por ejemplo, iniciar en primavera los trabajos de disposición de cortafuegos en sectores aledaños a predios forestales o de alto riesgo; como así también coordinar el actuar de las brigadas con Bomberos y la disposición de ayudas a las familias que pudieran ser afectadas”, precisó Rathgeb.
Sin embargo, el legislador de RN también amplió esta solicitud a las unidades de emergencias de los municipios de Angol, Renaico, Traiguén, Los Sauces, Ercilla, Purén, Lumaco, Collipulli, Victoria, Lautaro, Galvarino, Perquenco, Lonquimay, Curacautín, Melipeuco y Vilcún, para que den cuenta de sus acciones en pos del trabajo requerido para la prevención de incendios forestales o agrícolas en el verano, anclando en la urgencia de que estos municipios informen de sus carencias y de aquellos sectores más riesgosos.
“Es necesario que desde ya se trabaje en este tipo de preparación. En esta temporada se registraron 348 incendios lo que significó que más de 4 mil hectáreas forestales y agrícolas se hayan visto perjudicadas, incluso con la pérdida total para varias familias que vieron quemadas sus viviendas. Este tipo de eventos nos debe llevar a agudizar el trabajo hacia una política constante de resguardo ante este tipo de eventos que nos aflige en veranos cada vez más calurosos, y donde los más perjudicadas son las pequeñas familias campesinas y de comunas pequeñas”, concluyó el diputado Rathgeb.
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…