Categorías: Eventos

Escuela de Animación Socio Teatral 4E se presentará este sábado en el Centro Cultural de Padre las Casas

La performance se llevara a cabo en el Centro Cultural de Padre las Casas, el día sábado 22 de julio, a las 17.00 horas.

La entrada es liberada y apta para mayores de 12 años.

La Escuela de Animación Socio-Teatral 4E, es un programa de formación alternativa que pretende relevar la discusión y reflexión en torno a los vínculos entre identidad, cuerpo y territorio, en el contexto global/local, desde un enfoque participativo colaborativo, basado en los aportes de la animación socio-cultural, las artes integradas y el teatro comunitario. Los 4 módulos de aprendizaje fueron:

  1. IDENTIDAD, FELICIDAD Y TERRITORIO
  2. FUNDAMENTOS DE LA ANIMACIÓN SOCIO-CULTURAL
  3. DISPOSITIVOS DE ANIMACIÓN SOCIO-TEATRAL
  4. DIALOGOS CON/EN EL ESPACIO.

Este programa de formación fue de carácter gratuito y reunió a 15 personas adultas de la región, que durante un período de seis meses, compartieron sus saberes y conocimientos con distintos facilitadores con trayectorias relevantes en los ámbitos artísticos (música, teatro, danza y artes visuales), como académicos (biólogos, antropólogos, trabajadores sociales, ingenieros civiles y fonoaudiólogos). De esta forma, se fue construyendo un espacio de formación que permitió iniciar un proceso de aprendizaje colaborativo, una búsqueda creativa de cómo repensar los propios procesos de vida y de construcción de espacios sociales y territoriales.

La Escuela se realizó durante el primer semestre del presente año, en las dependencias de Casa 4E, ubicada en San Francisco 0949, Temuco. La modalidad, fue semi-presencial, con jornadas quincenales de 16 horas presenciales concentradas los viernes y sábados. Además de seguimiento tutorial vía plataforma 4E de 4 horas (más información en www.cuatroe.cl).

En cada módulo se fue sumando material para performance que hoy se conoce como ¨El lugar de la mil voces¨. Desde un comienzo se fue anotando todos los pensamientos y reflexiones de los alumnos, lo que constituyo a la escaleta o texto que da el sentido a la obra. Las escenas fueron creadas a base de todas las improvisaciones que realizaron los alumnos con las clases de danza y teatro. La escenografía y vestuario también fue creado en los módulos correspondientes, donde además se suma toda una reflexión sobre el reciclaje y la creatividad.

La obra se basa en los sentimientos, pensamientos y reflexiones de los alumnos, ante las problemáticas que nos aquejan como sociedad. La escolaridad, el trabajador explotado, el ejecutivo estresado, el conflicto con nuestro hermanos indígenas, son algunas temáticas que se verán como manifestación y reflexión en la performance, pero también acentuamos aspectos valorativos como la importancia de la naturaleza, de nuestro ancestros, de nuestra historia, la fiestas alegres en la ciudad, y los más importante, el viaje, el viaje que cada ser humano, ese camino que cada individuo los hace a su modo, a su tiempo, a su ritmo, con su propia historia y personas que lo rodean.

Dina Guarda Cerón, integrante de 4Elementos y docente de la carrera de Trabajo Social de la UCT mencionó que “estamos muy contentos de estar finalizando la primera versión de la Escuela de Animación Socio Teatral 4E, en 4Elementos, para nosotros constituye un sueño, en el sentido de haber logrado articular una propuesta de formación que releva los aportes de los distintos lenguajes artísticos en diálogo con el territorio, como dispositivo para sentir y pensar nuestros modos de ser y estar en el mundo”, indicó.

Los/as alumnos/as también opinan frente al termino de la escuela. “En el paso por la escuela aprendí que es importante construir, construir en grupo, en comunidad, que nada sería igual, y ninguna experiencia vivida en estos meses hubiese sido posible sin cada una de las personas que participaron en el proceso . Ha sido lindo descubrirme, descubrirnos y redescubrir el lugar que habitamos con una mirada nueva, una mirada reflexiva”, concluyó Paula D’Alençon Medina.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

3 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

3 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace