Categorías: Actualidad

Exitoso cierre de actividades de la Mesa de Diálogo Interreligioso, 2017

La sede local de la comunidad Bahai recibió la última reunión anual de la Mesa de Diálogo Interreligiosa por la Paz de La Araucanía, la cual se efectuó en la ciudad de Temuco, a la que han asistido representantes y miembros de las iglesias Católica, Evangélica, así como los anfitriones, y de las comunidades islámica y judía.

Ilse Pop, secretaria de la Asamblea Espiritual Local de Temuco de la comunidad Bahai, ha señalado que es su deseo que esta instancia interreligiosa prospere, tenga cada día una identidad más clara, y sea reconocida regionalmente.

La representante bahai añadió que es el anhelo de su comunidad de que otras representaciones religiosas y creencias participen de la misma, ya que es una buena oportunidad para trabajar juntos por el progreso y la paz en nuestra región.

Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, ONAR

Hernán Fernández, coordinador de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos en La Araucanía, ONAR, manifestó su satisfacción por el espíritu de confraternidad y lo que significa la aceptación del uno por el otro. A su vez, valoró las intenciones que unen a la mesa, es decir, el fomentar el diálogo interreligioso, para poder ser un referente en la región.

Trabajo con todas las iglesias y comunidades

Fernández destacó que esperan que esta Mesa represente a la interreligiosidad, lo cual converge entre los objetivos de la misma y los de la ONAR, que es fomentar el diálogo y la libertad religiosa, especialmente donde el Gobierno les ha designado como organización para este propósito.

Secretaría de la Mesa de Diálogo Interreligiosa por la Paz

El pastor Andrés Lagos Burgos, secretario de la Mesa de Diálogo Interreligiosa por la Paz, ha evaluado que este encuentro, así como todos los realizados durante mes a mes en este 2017, ha abordado una serie de temáticas que han permitido fortalecer el diálogo interreligioso, el que culmina para este año en la sede de la comunidad Bahai. 

El religioso ha destacado que esta actividad ha sido una instancia propicia para conocer la creencia de los Bahai, hecho que ha posibilitado el principal objetivo de esta Mesa, cual es, fortalecer el diálogo interreligioso, lo que continuará en marzo de 2018, “si Dios quiere”, factor el cual demuestra que “algo tenemos que decir los credos con respecto al acontecer en La Araucanía”, acotó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace