Categorías: Actualidad

Exitoso cierre de actividades de la Mesa de Diálogo Interreligioso, 2017

La sede local de la comunidad Bahai recibió la última reunión anual de la Mesa de Diálogo Interreligiosa por la Paz de La Araucanía, la cual se efectuó en la ciudad de Temuco, a la que han asistido representantes y miembros de las iglesias Católica, Evangélica, así como los anfitriones, y de las comunidades islámica y judía.

Ilse Pop, secretaria de la Asamblea Espiritual Local de Temuco de la comunidad Bahai, ha señalado que es su deseo que esta instancia interreligiosa prospere, tenga cada día una identidad más clara, y sea reconocida regionalmente.

La representante bahai añadió que es el anhelo de su comunidad de que otras representaciones religiosas y creencias participen de la misma, ya que es una buena oportunidad para trabajar juntos por el progreso y la paz en nuestra región.

Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, ONAR

Hernán Fernández, coordinador de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos en La Araucanía, ONAR, manifestó su satisfacción por el espíritu de confraternidad y lo que significa la aceptación del uno por el otro. A su vez, valoró las intenciones que unen a la mesa, es decir, el fomentar el diálogo interreligioso, para poder ser un referente en la región.

Trabajo con todas las iglesias y comunidades

Fernández destacó que esperan que esta Mesa represente a la interreligiosidad, lo cual converge entre los objetivos de la misma y los de la ONAR, que es fomentar el diálogo y la libertad religiosa, especialmente donde el Gobierno les ha designado como organización para este propósito.

Secretaría de la Mesa de Diálogo Interreligiosa por la Paz

El pastor Andrés Lagos Burgos, secretario de la Mesa de Diálogo Interreligiosa por la Paz, ha evaluado que este encuentro, así como todos los realizados durante mes a mes en este 2017, ha abordado una serie de temáticas que han permitido fortalecer el diálogo interreligioso, el que culmina para este año en la sede de la comunidad Bahai. 

El religioso ha destacado que esta actividad ha sido una instancia propicia para conocer la creencia de los Bahai, hecho que ha posibilitado el principal objetivo de esta Mesa, cual es, fortalecer el diálogo interreligioso, lo que continuará en marzo de 2018, “si Dios quiere”, factor el cual demuestra que “algo tenemos que decir los credos con respecto al acontecer en La Araucanía”, acotó.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace