Categorías: Política y Economía

Felipe Kast apuesta por prohibir las palomas en vía pública en las campañas y centrar la propaganda electoral en ideas

El candidato senatorial de Evópoli, Felipe Kast, presentó el pasado miércoles 8 de noviembre un proyecto de ley que prohíbe la realización de propaganda electoral mediante carteles –“palomas”– en lugares públicos (plazas, parques, bandejones centrales, entre otros).

“Las palomas en la vía pública se han convertido en un conflicto permanente entre candidatos. La destrucción de este material por parte de los propios candidatos hacia sus competidores se ha vuelto una práctica normal dentro de las campañas, generando no solo una contaminación visual importante sino episodios de fuerte violencia entre los equipos de los distintos candidatos”, asegura Felipe Kast.

La iniciativa, realizada en conjunto con el candidato a diputado y ex Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, considera como única propaganda válida en dichos espacios públicos, la realizada por activistas o brigadistas, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos, entrega de material impreso u otros objetos informativos.

El candidato al Senado, y actual diputado de la Cámara, afirma que los esfuerzos realizados con la nueva norma implementada en las elecciones municipales, que restringe los lugares habilitados para la colocación de esta propaganda, no ha sido suficiente. “Debemos movernos a un sistema donde solo se permita poner palomas y carteles en viviendas particulares, de forma que se vea el real apoyo ciudadano que tiene cada candidato”.

“Es cierto que hoy la vía pública está menos contaminada que en elecciones pasada. Pero ese es el mínimo que debíamos cumplir. Ahora hay que avanzar hacia la eliminación total de las malas prácticas y promover campañas realmente informativas, con contenido. Debemos subir el nivel de las campañas electorales chilenas”, afirmó Andrés Molina.

Para el candidato al Senado, Felipe Kast, “esta iniciativa no solo busca evitar el daño, contaminación y saturación del espacio público y los conflictos que se generan entre simpatizantes o brigadistas, sino también busca estimular otras fórmulas de publicidad y propaganda que fortalezcan el debate de ideas y la información por parte de los electores”.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

1 hora hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

1 hora hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

3 horas hace