Categorías: Política y Economía

Felipe Kast apuesta por prohibir las palomas en vía pública en las campañas y centrar la propaganda electoral en ideas

El candidato senatorial de Evópoli, Felipe Kast, presentó el pasado miércoles 8 de noviembre un proyecto de ley que prohíbe la realización de propaganda electoral mediante carteles –“palomas”– en lugares públicos (plazas, parques, bandejones centrales, entre otros).

“Las palomas en la vía pública se han convertido en un conflicto permanente entre candidatos. La destrucción de este material por parte de los propios candidatos hacia sus competidores se ha vuelto una práctica normal dentro de las campañas, generando no solo una contaminación visual importante sino episodios de fuerte violencia entre los equipos de los distintos candidatos”, asegura Felipe Kast.

La iniciativa, realizada en conjunto con el candidato a diputado y ex Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, considera como única propaganda válida en dichos espacios públicos, la realizada por activistas o brigadistas, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos no fijos, entrega de material impreso u otros objetos informativos.

El candidato al Senado, y actual diputado de la Cámara, afirma que los esfuerzos realizados con la nueva norma implementada en las elecciones municipales, que restringe los lugares habilitados para la colocación de esta propaganda, no ha sido suficiente. “Debemos movernos a un sistema donde solo se permita poner palomas y carteles en viviendas particulares, de forma que se vea el real apoyo ciudadano que tiene cada candidato”.

“Es cierto que hoy la vía pública está menos contaminada que en elecciones pasada. Pero ese es el mínimo que debíamos cumplir. Ahora hay que avanzar hacia la eliminación total de las malas prácticas y promover campañas realmente informativas, con contenido. Debemos subir el nivel de las campañas electorales chilenas”, afirmó Andrés Molina.

Para el candidato al Senado, Felipe Kast, “esta iniciativa no solo busca evitar el daño, contaminación y saturación del espacio público y los conflictos que se generan entre simpatizantes o brigadistas, sino también busca estimular otras fórmulas de publicidad y propaganda que fortalezcan el debate de ideas y la información por parte de los electores”.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

31 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

38 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

46 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

56 minutos hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

1 hora hace