Categorías: Política y Economía

Felipe Kast: “Sebastián Piñera debe continuar con el trabajo de la Comisión Asesora Presidencial”

El candidato al Senado valoró el aporte de la Comisión Asesora Presidencial e hizo un llamado a Sebastián Piñera a continuar trabajando en esa línea. 

Como una muestra más de la falta de dirección del actual gobierno calificó Felipe Kast, candidato a senador por La Araucanía, las recientes polémicas que se desprenden del actuar de la autoridad frente al conflicto que se vive en la zona.

“El que la presidenta Bachelet no reconozca las razones, evidentes por lo demás, de la salida del ministro Aleuy, es una clara señal de la falta de liderazgo existente. Negar el desacuerdo genera una mayor tensión política”, opinó Kast, quien añadió, “es especialmente preocupante que la discusión deje fuera a los actores locales, que son claves para poder avanzar en la resolución de este grave conflicto”.

En esta línea Kast señaló que valora el aporte del Obispo Vargas y de la Presidenta Bachelet, por el trabajo desarrollado en la Comisión Asesora Presidencial, conformada por diversos actores sociales de La Araucanía: “el informe contiene una serie de conclusiones que espero que se consideren en el gobierno de Sebastián Piñera y que se reconozcan con una mirada de Estado, para seguir trabajando en esa línea”.

El candidato indicó que parte de sus propuestas para la región se basan en la defensa de la descentralización: “creo firmemente en que no se debe temer a hacer una distribución efectiva del poder y se debe confiar en las regiones y en su gente. En nuestra propuesta política estamos convencidos de que la descentralización implementada correctamente, es el medio para lograr una gestión más eficaz de las políticas públicas y un acceso más equitativo de las oportunidades sin importar el lugar donde se viva”.

Felipe Kast finalizó: “es necesario que enriquezcamos e impulsemos procesos más efectivos de participación ciudadana y de fortalecimiento de la sociedad civil en cuanto motor de lo público. El reconocimiento de la cultura local y las miradas de la gente de La Araucanía, en su diversidad, son sin duda la materia prima para la construcción de una sociedad más justa y sin violencia”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace