La Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera no ha querido escatimar en calidad y popularidad de sus invitados, para dar inicio a su temporada artístico cultural 2017, organizando un gran concierto gratuito en el Gimnasio Olímpico, donde se presentará el grupo Congreso con una de sus puestas en escena más completas y aplaudidas por el público nacional.
Inspirados en la Convención Internacional de los Derechos del Niño y por encargo de Unicef, en 1992 Congreso y Nicanor Parra hicieron trece canciones que se transformaron en el decimotercer disco de la banda, “Pichanga, profecías a falta de ecuaciones.” Éste será, precisamente, el plato fuerte de PARRA 100PRE, el concierto que la agrupación nacional ofrecerá en el coloso universitario.
Además de la revisión completa de la placa –incluidas las locuciones del anti-poeta–, Parra 100pre incluirá parte del repertorio que ha consagrado, tanto en Chile como en otros escenarios del mundo, la carrera de 48 años de Congreso. La puesta en escena constará de un montaje teatral, marionetas y proyecciones, dirigidas por Teresita Iacobelli (viajeinmóvil), compañía de teatro fundada por Jaime Lorca (ex La Troppa). Además contará con la participación especial de actores de la compañía regional Ñeque Teatral.
Este concierto, espera reunir a un público de, al menos, 4 mil personas, quienes deberán hacer retiro de sus invitaciones desde el martes 14 de marzo en los diferentes puntos al interior de la Universidad, a saber: Biblioteca Central y Oficina de Informaciones en el Campus Andrés Bello; Aula Magna, en Uruguay 1720; Fac. de Medicina, Claro Solar 115; y la unidad organizadora en Prat 321. Ésta será estrictamente solicitada al ingreso del recinto.
“Esperamos que sea un hito en el inicio de temporada artístico cultural 2017 de la Universidad de La Frontera, sabemos que Congreso es una agrupación muy querida en La Araucanía y todo el país, por lo que ampliamos nuestra invitación al público de toda la Región, convencidos de que se trata de un espectáculo que cumple con todas los requisitos de éxito y profundidad en su propuesta artística musical”, puntualizó el director de Vinculación con el Medio, Dr. Nelson Araneda.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…