Categorías: Deporte

Haitianos y chilenos se estrecharon la mano en encuentro de fútbol

Por segunda vez se realizó una jornada deportiva-familiar, donde la integración y la convivencia fueron los protagonistas.

Estas iniciativas son impulsadas por el grupo interdisciplinario “Colectivo Trayectorias Migratorias”.

Una bella tarde soleada sirvió de marco para el Segundo Encuentro de Fútbol entre amigos haitianos y temuquenses, actividad recreativa y familiar a la cual asistieron cerca de 70 personas.

La jornada se efectuó en el Club Gimnástico Alemán de Temuco y reunió por partes iguales a migrantes haitianos radicados en Temuco y comunidad local. La actividad continuó la senda del primer encuentro realizado en agosto, y se reafirmó el espíritu integrador que promueve el Colectivo Trayectorias Migratorias, equipo de profesionales que lleva a cabo estos espacios de convivencia en torno al respeto y aceptación de los extranjeros avecindados en la ciudad.

En cuanto a lo deportivo, se jugó un partido tipo “revuelta” con jugadores haitianos y temuquenses en ambos equipos, y donde finalmente se impuso la escuadra “Jòn” (amarillo en creolé) por sobre los “Wouj” (rojo). Tras ir siempre en desventaja durante el tiempo reglamentario, los “Jòn” empataron a 3 goles en los últimos minutos. Por ello, tras el pitazo final del árbitro Víctor Salazar, hubo definición a penales donde el cuadro amarillo terminó venciendo 5 a 4 (global 8 a 7).

Entre los jugadores que participaron en esta oportunidad, se contó con la presencia de los haitianos Denel Delice, Emanuel Dort y Nader Pierre, además del venezolano y profesor de Educación Física Roberto Colón. Entre los chilenos hubo músicos, antropólogos y periodistas, además de Samy Silhi, presidente de la Unión Árabe por Palestina de Temuco.

El periodista Nelson Zapata, uno de los profesionales del Colectivo Trayectorias Migratorias, comentó que la jornada superó las expectativas en cuanto al ambiente que se generó, pese a la supuesta barrera del idioma.

“La mitad de los asistentes hablaba creolé y un poco de español. Pero eso no es impedimento cuando existe la disposición de compartir, conectarse, conocer al otro y hacer algo tan simple como preguntar ‘cómo estás y cómo te has sentido en Temuco’. La ciudad está volviendo a ser intercultural y cosmopolita, como lo fue en sus cimientos hace más de 100 años. Pero queremos que esta vez se haga bien, sin segregaciones ni privilegios exclusivos de unos sobre otros, independiente del país que provengan. Es un deber de todos hacer de Temuco una ciudad inclusiva y tener la convicción que, independiente de donde hayamos nacido, todos somos temuquenses”.

Denel Delice, quien hace clases de francés y además trabaja en agricultura y jardinería, comentó: “agradezco a todos los que han participado en estos encuentros. Vivimos una nueva realidad acá en Temuco y sabemos que hay casos de gente que se invita y no viene, pero eso no molesta. Nosotros vamos adelante con la gente que acá nos ha tratado bien”.

La jornada contó con el apoyo de la empresa turística de Lonquimay Native Travel, la Escuela Los Trigales y Aguas Araucanía.

Según explicaron los organizadores, se está trabajando para lo que será un gran encuentro deportivo que reunirá a más colectividades inmigrantes, el cual se desarrollará en la Universidad de la Frontera y que se informará con el debido tiempo para extender la invitación a toda la comunidad regional.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace