En una jornada de trabajo que llevo un día completo, el Comité de aplicación de la Encuesta ISTAS 21 conformado por seis representantes de distintos estamentos del Hospital de Pitrufquén, presentó a los funcionarios del establecimiento los resultados de esta encuesta, la que evalúa los niveles en los que se encuentra el personal, en cuanto a factores de riesgos psicosociales en el trabajo. Estos factores se miden porque poseen el potencial para provocar un daño somático o psíquico en el trabajador.
Por esta razón, el año 2013 el Ministerio de Salud publicó el Protocolo de Riesgos Psicosociales en el Trabajo, que contiene orientaciones prácticas para ser una herramienta reglamentaria y unificadora de criterios en el proceso de identificación y evaluación de factores de riesgo de las tareas laborales y puestos de trabajo, como también de su control y seguimiento.
En este contexto, es que el Comité ISTAS 21 del establecimiento , presentó los resultados locales de las encuestas aplicadas el año 2014, en los cuales se dejó ver, a grandes rasgos, “que los funcionarios del centro asistencial poseen bajos niveles de riesgo en la mayoría de las variables a analizar, aun así, el comité y los mismos funcionarios del establecimiento, realizaron un trabajo en equipo, en donde se crearon diversas estrategias que tienen como objetivo mantener y mejorar los niveles de estrés laboral, jornadas de autocuidado, mantener el equipo evaluador de ISTAS 21, entre otras, fueron algunas de estas estrategias las cuales serán presentadas en la dirección del hospital, para poder analizar la viabilidad de estas y como poder ejecutarlas en un corto plazo”, señaló Erick Puentes Molina, ingeniero en prevención de riesgos y miembro del Comité .
La jornada se repitió tres veces en un día y en diferentes horarios, asegurando así que la mayoría de los funcionarios del establecimiento, pudiesen participar de este proceso tan relevante.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…