Categorías: Salud

Nuevos directores asumen funciones en los hospitales de Gorbea y Toltén

Los profesionales tendrán la responsabilidad de liderar dos establecimientos de salud que en conjunto atienden a una población cercana a las 30 mil personas.

Con la presencia de dirigentes del Consejo de Desarrollo, funcionarios y autoridades locales se llevó a cabo ambas ceremonias.

En dos emotivas ceremonias encabezadas por el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), dr. Milton Moya Krause, autoridades, funcionarios y miembros de la comunidad dieron la bienvenida a los nuevos directores de los hospitales Comunitarios de Salud Familiar de Gorbea y Toltén.

Luego de casi tres años a la cabeza del centro asistencial de Gorbea, el dr. Claudio Uribe dejó la dirección del recinto de salud para continuar cumpliendo funciones clínicas en el centro asistencial. De profesión Ingeniero Civil Industrial, la nueva directora Emma Echeverría, cuenta con una vasta experiencia en el área de salud; trabajó como subdirectora de Recursos Humanos en el hospital de Victoria, para luego asumir funciones en el hospital de Cunco donde se desempeñó como subdirectora Administrativa y luego asume funciones como Directora, durante el último tiempo, realizó una excelente gestión concretando diversas mejoras y llevando adelante los avances constructivos del nuevo establecimiento.

En la Comuna de Toltén llegó a la dirección Cristián Araneda, quien se desempeñó como jefe de Some y Gestor de Demanda en el Hospital de Nueva Imperial. Magister en Educación y en Dirección y Gestión en Salud de la Universidad Mayor.

El Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya, resaltó la trayectoria de ambos profesionales y enfatizó en la responsabilidad de la tarea que asumen. “Dirigir estos hospitales es un tremendo desafío porque son establecimientos que están en el centro de las necesidades más sentidas de las personas”.

“Hoy no sólo es suficiente con entregar atenciones, sino que se debe tener el compromiso de entregar servicios de salud con calidad, oportunidad y donde la dinámica de relaciones entre el equipo y los usuarios esté basada en el respeto y la confianza mutua”, añadió el directivo.

Milton Moya precisó que los nuevos directores tienen la misión de “no quedarse en rutinas y abrirse a nuevas formas de hacer salud que permitan contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad usuaria”.

Ambos hospitales atienden en conjunto una población estimada en 35 mil usuarios y funcionan como establecimientos de referencia para los centros de salud familiar de las comunas cercanas.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace