Categorías: Comunas

Plaza de la Lectura convocó a la comunidad de Victoria

La iniciativa contempló una feria de escritores, un encuentro de bibliotecas móviles y bibliotecas públicas, muestra de servicios públicos asociados al Plan de la Lectura. Además del arte y la música con las presentaciones de la Compañía El Circo de Las Máquinas, con su obra “Violeta se quedó en el sur” y los cantautores regionales Carolina Aguilera y Juanjo Montecinos.

Estudiantes, artistas regionales, instituciones vinculadas al Plan Nacional de la Lectura y la comunidad, en total unas mil personas, llegaron hasta la Plaza de Armas de la ciudad de Victoria, para congregarse en torno a la lectura, la cultura, el arte y la figura de Violeta Parra.

La Plaza de la Lectura es un espacio abierto a la ciudadanía, que tiene como propósito dar a conocer iniciativas que se implementan como parte del Plan Nacional de la Lectura y que este año fue parte de la celebración de los 100 años de Violeta Parra. En Victoria la actividad estuvo encabezada por autoridades locales y regionales, entre ellas el director de cultura Pedro Mariman.

En relación a la Plaza de la Lectura realizada en Victoria, el director de Cultura Pedro Mariman, sostuvo que “se trata de una iniciativa que aporta a  promover la importancia de la lectura en los niños y niñas.  Y, al mismo tiempo, a difundir los esfuerzos que diversas instituciones públicas hacen para fomentar la lectura. El compromiso del Gobierno en esta materia ha sido fructífero y es así como además de constituir un comité interministerial asociado al Plan Nacional de la Lectura, estamos finalizando el proceso de elaboración de un Plan Regional, que tendrá como principal fortaleza su pertinencia en cuanto a la diversidad cultural que nos define como territorio”.

Descentralización

La actividad fue parte de la programación que en 2016 planificaron en conjunto las instituciones que son parte del comité interministerial del Plan de la Lectura con el propósito de descentralizar las iniciativas en este ámbito y potenciar la provincia de Malleco. Contempló una feria de escritores, un encuentro de bibliotecas móviles y bibliotecas públicas, muestra de servicios públicos asociados al Plan de la Lectura, música, poesía, artes visuales y teatro. Se presentaron la Compañía El Circo de Las Máquinas, con su obra “Violeta se quedó en el sur” y los cantautores regionales Carolina Aguilera y Juanjo Montecinos, además la agrupación literaria de la comuna leyó poemas en torno a la creadora Violeta Parra. En la oportunidad, el CNCA reconoció la labor del escritor y periodista oriundo de Victoria Alberto Dufey

Adriana Villalobos, jefa biblioteca de Victoria destacó que “para nosotros es bastante importante esta feria,  nos permite traer libros de los escritores victorenses y mostrar los servicios que tenemos en la biblioteca y darlos a conocer al público, que es bastante heterogéneo, así es que podemos llegar más personas que aquellas que comúnmente van a una biblioteca pública. Hoy cuesta mucho que la gente lea, así es que me parece genial que se hagan estas actividades, felicito al Consejo  por la creatividad y gracias por invitarnos, estoy feliz”.

En la ocasión Catalina Pailahueque, estudiante del Colegio Santa Cruz, manifestó “me agradan este tipo de actividades que promueven la cultura, creo que enriquecen a la comuna de Victoria”.

Plan Nacional de la Lectura en La Araucanía

El Plan es un compromiso asumido por la Presidenta Michelle Bachelet, que reconoce a la lectura como un derecho social para todos los habitantes de Chile. En La Araucanía los siguientes organismos conforman el Comité Interministerial y se articulan para la formulación de acciones en conjunto: Seremi de Educación, Consejo de la Cultura, Consejo Nacional de Televisión, Senama, Senadis, Dibam, Junji, Integra y Chile Crece Contigo del Ministerio de Desarrollo Social.

Editor

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

2 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

2 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

3 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

6 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

7 horas hace