Categorías: Comunas

Programa Habitabilidad de Saavedra entregó 80 soluciones para familias costeras

Las familias participantes recibieron significativas mejoras en construcción de viviendas, acceso y reparación, mejorando de esta forma su calidad de vida.

En salones de la hostería Maule de la comuna Saavedra se desarrolló la ceremonia de cierre del programa Habitabilidad, iniciativa social que en noviembre 2016 inició su trabajo en sectores rurales de la comuna.

La actividad que contó con la presencia de las familias participantes, además de la Directora Regional FOSIS, Doris Concha Fritz, y el Alcalde de Saavedra Juan Paillafil culminó con la respectiva certificación de los usuarios y con la alegría de las familias beneficiadas.

En concreto, un total de 7 familias trabajaron en una primera etapa junto al equipo municipal en diversas capacitaciones -para todos los integrantes la familia- posteriormente recibiendo una serie de soluciones habitacionales e insumos orientados a mejorar la habitabilidad rural.

Una de estas familias es la de la señora Trolina Huircaman de la Isla Huapi, quien agradeció esta importante ayuda “esta entrega es muy buena para la gente que realmente lo necesita ya que en el campo la realidad es muy diferente. En mi caso el programa me ayudó a construir mi casa, además de entregarme una cocina, living y comedor. Antes mi casa era sólo de zinc y ventanas de nylon así que me siento muy feliz y emocionada por mejorar mi vida y la de mi familia”, manifestó la usuaria egresada del programa.

En la comuna, el programa Habitabilidad contó con una inversión superior a los 54 millones de pesos, recursos con lo que se ejecutaron un total de 80 soluciones, consistentes en construcción de módulos, ampliación de vivienda, reparación de recintos, entrega de equipamiento, servicio sanitario, mejoramiento de acceso a la vivienda, habilitaciones eléctricas, entre otras. Las familias beneficiadas corresponden a los sectores rurales como Tragua Tragua, Ranco, Collileufu, Isla Huapi, y Quechocahuin.

Al respecto, la Directora del FOSIS Araucanía, Doris Concha Fritz destacó la perseverancia con la que trabajaron estas familias, afirmando «pudimos apreciar las condiciones en que estas familias vivían anterior a la intervención de este programa y luego ver el resultado final. Este avance nos alegra mucho ya que podemos ayudar a las familias de Saavedra en sus necesidades más importantes como es tener un lugar digno y en condiciones para vivir. Esto se logra mediante un convenio que tenemos con el Ministerio de Desarrollo Social y con el Alcalde Paillafil, lo cual nos deja con la satisfacción de apoyar a las familias que más lo necesitan y con el compromiso de llegar a más familias que esperan por estas importantes mejoras”.

Por su parte el Alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, manifestó su satisfacción por el progreso de estas familias “estamos muy contentos porque hay una cantidad importantes de recursos para este programa y es importante brindar una solución integral en el tema de la habitabilidad a gente que vive en muy malas condiciones y en este sentido este programa ha hecho las cosas que realmente la gente necesita”, expresó la autoridad comunal.

El programa Habitabilidad es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social, y ejecutado por los municipios y cuenta además con la asistencia técnica del FOSIS con profesionales quienes supervisan los avances y la recepción final de cada solución. En tanto las familias participantes son priorizadas según su puntaje en el Registro Social de Hogares (RSH).

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace