Categorías: Actualidad

Quintana por interrupción del embarazo en tres causales: “Chile es hoy un poco más justo”

El parlamentario de La Araucanía emitió sus declaraciones después de conocer el fallo del Tribunal Constitucional.

“Hoy es un día histórico para todas las mujeres chilenas. Independiente de la postura personal de cada una, lo que se garantiza con la interrupción del embarazo en tres causales extremas es el derecho a elegir”. Fueron las palabras del senador por La Araucanía, Jaime Quintana, tras conocerse que el Tribunal Constitucional rechazara los requerimientos presentados por Chile Vamos, que buscaban poner freno a la promulgación del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación.

Tras la determinación del Tribunal Constitucional, la iniciativa que es parte de las promesas de campaña de la Presidenta Michelle Bachelet podrá convertirse en ley. En ese sentido, el senador Quintana dijo que “tuvieron que pasar 28 años para recuperar este derecho en casos de inviabilidad fetal y riesgo de vida de la madre, a lo cual se agrega la causal de violación, el peor vejamen que puede sufrir una mujer”.

Asimismo, el parlamentario aseguró que “Chile es hoy un poco más justo”, sosteniendo también que “el país exige que legislemos sobre estos asuntos tan sensibles para las sociedades modernas y que en la mayoría de las naciones fue zanjado hace décadas”, aseguró el parlamentario.

Quintana, además, explicó que “Chile formó parte durante todo este tiempo de un club muy restringido de países que no permiten la interrupción del embarazo bajo ninguna causal, y hoy día lo tenemos, podemos decir que cumplimos”.

En la misma línea, el legislador resaltó que “aquí no se trata de imponer nada a nadie, más allá de las posturas personales, lo único que garantiza este proyecto, es el derecho a decidir la interrupción voluntaria en tres casos extremos”.

Finalmente, el parlamentario de La Araucanía dijo que “el mundo puede mirarnos con otros ojos en igualación de derechos entre hombres y mujeres”, agregando a la vez que “este día va a ser recordado en la historia chilena como un día de reivindicación y recuperación de derechos”

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

6 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

6 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

6 horas hace