Categorías: Actualidad

Quintana por interrupción del embarazo en tres causales: “Chile es hoy un poco más justo”

El parlamentario de La Araucanía emitió sus declaraciones después de conocer el fallo del Tribunal Constitucional.

“Hoy es un día histórico para todas las mujeres chilenas. Independiente de la postura personal de cada una, lo que se garantiza con la interrupción del embarazo en tres causales extremas es el derecho a elegir”. Fueron las palabras del senador por La Araucanía, Jaime Quintana, tras conocerse que el Tribunal Constitucional rechazara los requerimientos presentados por Chile Vamos, que buscaban poner freno a la promulgación del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación.

Tras la determinación del Tribunal Constitucional, la iniciativa que es parte de las promesas de campaña de la Presidenta Michelle Bachelet podrá convertirse en ley. En ese sentido, el senador Quintana dijo que “tuvieron que pasar 28 años para recuperar este derecho en casos de inviabilidad fetal y riesgo de vida de la madre, a lo cual se agrega la causal de violación, el peor vejamen que puede sufrir una mujer”.

Asimismo, el parlamentario aseguró que “Chile es hoy un poco más justo”, sosteniendo también que “el país exige que legislemos sobre estos asuntos tan sensibles para las sociedades modernas y que en la mayoría de las naciones fue zanjado hace décadas”, aseguró el parlamentario.

Quintana, además, explicó que “Chile formó parte durante todo este tiempo de un club muy restringido de países que no permiten la interrupción del embarazo bajo ninguna causal, y hoy día lo tenemos, podemos decir que cumplimos”.

En la misma línea, el legislador resaltó que “aquí no se trata de imponer nada a nadie, más allá de las posturas personales, lo único que garantiza este proyecto, es el derecho a decidir la interrupción voluntaria en tres casos extremos”.

Finalmente, el parlamentario de La Araucanía dijo que “el mundo puede mirarnos con otros ojos en igualación de derechos entre hombres y mujeres”, agregando a la vez que “este día va a ser recordado en la historia chilena como un día de reivindicación y recuperación de derechos”

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace