Categorías: Actualidad

ONEMI encabezó reunión para analizar situación por evento meteorológico en zona sur del país

En la ocasión, se realizó contacto a través de video conferencia con las direcciones regionales de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) en Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

En horas de esta mañana, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, junto a integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, revisó el detalle del evento meteorológico que afectará entre las regiones de Biobío y Magallanes.

Con motivo de coordinar las medidas de resguardo de la población ante el pronóstico meteorológico, durante la actividad los representantes de la Dirección Meteorológica de Chile, Ministerio de Obras Públicas, Sernageomin, Carabineros, Superintendencia de Servicios Sanitarios y Superintendencia de Electricidad y Combustibles, establecieron un enlace con las Direcciones Regionales de ONEMI mediante el sistema de videoconferencia.

La información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), indica que actualmente el sistema frontal frío y extenso ya afecta a Magallanes y parte de la Región de Aysén, situación que permanecerá durante todo el día lunes. En cuanto a los montos de precipitaciones, estos podrían alcanzar los 100 mm en Aysén. Respecto al viento, es una condición que será más fuerte durante la tarde del día lunes y permanecerá con ráfagas hasta la mañana del martes. Las precipitaciones en tanto, se extenderán hasta la región del Biobío durante el día martes.

En la ocasión, la DMC indicó que permanece vigente la Alerta meteorológica por precipitaciones moderadas a fuertes en la Región de Aysén; la Alerta meteorológica por viento de intensidad moderada a fuerte entre las regiones de La Araucanía y Aysén; el Aviso meteorológico por precipitaciones normales a moderadas entre las regiones del Biobío y Los Lagos; y el Aviso meteorológico por viento normal a moderado al interior de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Al respecto, permanece activado el Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC), desde los niveles regionales, provinciales y comunales, efectuando un monitoreo constante de los sectores que podrían presentar una mayor vulnerabilidad en función del resguardo de la población. En este contexto, ONEMI refuerza el llamado a quienes viven y se desplazan hacia sectores cordilleranos para que se mantengan informados de esta situación a través de las vías oficiales y sigan las recomendaciones de las autoridades en caso de ser necesario.

En cuanto a la ocurrencia de precipitaciones las autoridades recomiendan que se evite transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados, exponerse a situaciones de riesgo, alejarse de ríos, esteros y cursos de agua en general, mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios, tomar las medidas de autocuidado ante filtraciones de aguas por lluvia en el hogar, entre otras.

Finalmente, ONEMI mantiene vigente alerta Temprana Preventiva para las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, y para la comuna de Natales, Región de Magallanes, por evento meteorológico.

Los organismos oficiales de los distintos niveles entregarán información de forma permanente a la comunidad a través de los canales oficiales.

Más información en:

@onemichile

www.onemi.cl

Editor

Entradas recientes

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

33 segundos hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

1 hora hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

1 hora hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

2 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace