Categorías: Política y Economía

Quintana y Montalva entregan más de mil firmas a Ministra de Transportes solicitando rebaja tarifaria para adultos mayores en La Araucanía

El parlamentario y el abogado enfatizaron en la necesidad de reducir los costos del transporte público en una región que lidera los índices de pobreza.

“Nos quedamos con la voluntad y disposición que ha demostrado la ministra de seguir estudiando esta iniciativa”. Fueron las palabras del senador por La Araucanía, Jaime Quintana, tras haber hecho entrega de más de mil firmas en conjunto con el ex Gobernador de Cautín, José Montalva, a la ministra de Transportes, Paola Tapia, en su visita a la región.

Campaña rebaja tarifaria al adulto mayor

Tras conocerse que el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones planteara la posibilidad de realizar descuentos a la rebaja del pasaje a los adultos mayores en las comunas de Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Linares, Tomé y Lota, es que el abogado José Montalva, encabezó en La Araucanía la campaña de recolección de firmas en apoyo a la demanda para que los adultos mayores también pudiesen contar con este beneficio.

Frente a esto, el parlamentario de La Araucanía se sumó a la cruzada y comenzó las gestiones con la secretaria de Estado. Las rúbricas se comenzaron a recolectar en toda la región y tras la visita de la ministra a la capital regional, Quintana y Montalva entregaron el respaldo ciudadano para insistir en la demanda.

En ese sentido, José Montalva señaló que lo que hicimos hoy día fue entregar la demanda, más de mil firmas para la rebaja del pasaje del adulto mayor, con el objeto de que la ministra se dé cuenta de que en nuestra región tenemos a los adultos mayores más necesitados y con más bajas pensiones”.

En esa línea, el senador Quintana manifestó que “esta es la primera vez que ella formalmente recibe un planteamiento con firmas y serio”, dijo el parlamentario, agregando que “sabemos que hoy día no hay una buena noticia, debido a que ha fracasado la conversación entre el Ministerio de Transportes y la Asociación de Autobuses de Temuco, donde justamente se buscaba mejorar los servicios, bajar tarifas, mejorar frecuencias, y ahí había una vía legal, con financiamiento incluido, que permitía hacer posible esta rebaja más masiva de la tarifa para los adultos mayores”.

Ante esto, la ministra Paola Tapia dijo que “son dos partes, empresarios y nosotros. Nosotros vamos a buscar siempre soluciones y acuerdos. No solo es tarifa, sino que calidad de servicio, servicios nocturnos, frecuencia, por lo tanto, son temas que queremos abordar y estamos disponibles para ello”.

Quintana además explicó que para complementar la propuesta regional, está también la idea de replicar lo que se hizo con los estudiantes; implementar una tarjeta nacional estudiantil, así como se extendió los meses de verano, también se puede hacer extensivo ese beneficio a los adultos mayores”, idea que fue bien recibida por la secretaria de Estado.

Aplicación de rebaja gradual

La Ministra de Transportes, Paola Tapia, quien comprometió su apoyo a esta demanda ciudadana, aseguró que “nosotros estamos disponibles para estudiar todas las alternativas. El tema de los adultos mayores es una legítima aspiración que entendemos, pero esto tiene que ser gradual, tiene que ser implementado a nivel nacional. Partimos en zonas rurales y aisladas, por ende, tenemos que desafiarnos a avanzar en este sentido”.

Ante esto, el ex Gobernador de Cautín le señaló a la autoridad de Gobierno que “si esta medida se va a hacer progresivamente, pedimos que se parta por nuestra región. No puede ser que se comience primero en Santiago que en nuestra región, donde viven los adultos mayores con mayor carencia”.

Finalmente, Quintana enfatizó en que “con voluntad esto se puede lograr. Sería muy raro que el Gobierno implementara una política de equidad en seis lugares de Chile y no estuviera contemplada La Araucanía, eso es lo que le planteamos a la ministra y esperamos que lo estudie tal como se comprometió”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace