Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco se une al Día Mundial de Limpieza de Playas

12 tomasinos de las diferentes carreras de la sede participaron en la limpieza de la caleta Huilque de la comuna de Puerto Saavedra, en conmemoración a esta importante fecha que va en beneficio del medio ambiente.

La caleta Huilque de Puerto Saavedra fue el lugar propuesto por la municipalidad de la comuna costera, para realizar una profunda limpieza del litoral, la cual se enmarca en la conmemoración al Día Mundial de Limpieza de Playas.

En la jornada, en la que participaron 12 estudiantes de Santo Tomás Temuco, personal de la Municipalidad de Puerto Saavedra y alumnos de diferentes escuelas municipales de la comuna, tuvo como finalidad vincular a la comunidad con el cuidado y protección del medio ambiente, como así también generar conciencia acerca de esta importante temática.

En la actividad se recogió la basura y los desechos sólidos de la playa. Además, se identificaron las fuentes de estos residuos, para contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios.

“Como Santo Tomás tenemos un compromiso con nuestra sociedad y también con su entorno, es por ello, es que esta jornada es más que una actividad, es una responsabilidad que va de la mano con nuestro Sello de este año: Hogar y Misión, Nuestra casa común; ya que no sólo debemos vivir en la casa de todos, sino que también la debemos cuidar”, señaló Eduardo Quinteros, director de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Temuco.

Sobre el Día Mundial de Limpieza de Playas

En 1991 surgió el Día Mundial de Limpieza de Playas, conmemoración que nace a partir de varias iniciativas para Limpiar el Mundo y que actualmente se celebra en más de 123 países.

El propósito de instituir este día, fue de advertir sobre la creciente contaminación de los mares y los océanos por vertidos de aguas residuales, contaminación por desechos sólidos, especialmente plásticos, construcción sin regulaciones dentro de la franja de protección de la costa.

El objetivo internacional en esta actividad es retirar manualmente papeles, latas, plásticos y otros residuos depositados en las playas por las mareas o los ciudadanos, por negligencia o que intencionalmente se desechan en las costas del mundo.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

2 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

3 horas hace