Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco se une al Día Mundial de Limpieza de Playas

12 tomasinos de las diferentes carreras de la sede participaron en la limpieza de la caleta Huilque de la comuna de Puerto Saavedra, en conmemoración a esta importante fecha que va en beneficio del medio ambiente.

La caleta Huilque de Puerto Saavedra fue el lugar propuesto por la municipalidad de la comuna costera, para realizar una profunda limpieza del litoral, la cual se enmarca en la conmemoración al Día Mundial de Limpieza de Playas.

En la jornada, en la que participaron 12 estudiantes de Santo Tomás Temuco, personal de la Municipalidad de Puerto Saavedra y alumnos de diferentes escuelas municipales de la comuna, tuvo como finalidad vincular a la comunidad con el cuidado y protección del medio ambiente, como así también generar conciencia acerca de esta importante temática.

En la actividad se recogió la basura y los desechos sólidos de la playa. Además, se identificaron las fuentes de estos residuos, para contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios.

“Como Santo Tomás tenemos un compromiso con nuestra sociedad y también con su entorno, es por ello, es que esta jornada es más que una actividad, es una responsabilidad que va de la mano con nuestro Sello de este año: Hogar y Misión, Nuestra casa común; ya que no sólo debemos vivir en la casa de todos, sino que también la debemos cuidar”, señaló Eduardo Quinteros, director de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Temuco.

Sobre el Día Mundial de Limpieza de Playas

En 1991 surgió el Día Mundial de Limpieza de Playas, conmemoración que nace a partir de varias iniciativas para Limpiar el Mundo y que actualmente se celebra en más de 123 países.

El propósito de instituir este día, fue de advertir sobre la creciente contaminación de los mares y los océanos por vertidos de aguas residuales, contaminación por desechos sólidos, especialmente plásticos, construcción sin regulaciones dentro de la franja de protección de la costa.

El objetivo internacional en esta actividad es retirar manualmente papeles, latas, plásticos y otros residuos depositados en las playas por las mareas o los ciudadanos, por negligencia o que intencionalmente se desechan en las costas del mundo.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

18 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

19 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

19 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

19 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

19 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

20 horas hace