Categorías: Comunas

Importantes avances para la regularización de terrenos obtuvieron pescadores artesanales de Caleta El Huilque de Puerto Saavedra

Una de las principales acciones que motivan la regularización, es la urgente ejecución de un proyecto Sercotec, ya aprobado por un monto de 350 millones de pesos.

Gran recepción y avances concretos obtuvo la Agrupación Comunal de Organizaciones de Pescadores Artesanales de Puerto Saavedra, tras reunirse junto al senador de La Araucanía, Eugenio Tuma, con la subsecretaria de Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic, quienes solicitan la regularización de los terrenos de la explanada de Caleta Huilque, y cuya finalidad es poder desarrollar una serie de iniciativas turísticas y de gastronomía.

De acuerdo a lo informado por el senador Tuma durante el encuentro en el despacho de la subsecretaria, esta regularización es de suma importancia para el sustento de más de 200 pescadores artesanales organizados en ocho sindicatos, “de los cuáles la gran mayoría de sus asociados se encuentran en el segmento de los más vulnerables de la comuna y que requieren urgente este certificado para postular y ejecutar iniciativas de emprendimiento”, detalló el legislador.

Iván Jara, presidente de la agrupación de pescadores, expresó su satisfacción por la favorable recepción de la subsecretaria Vodanovic, “quien se comprometió que en el corto plazo tendremos el certificado de regularización que nos permitirá ejecutar un proyecto Sercotec que ya nos aprobó 350 millones de pesos para desarrollar proyectos relacionados con el turismo y que sin duda será una inyección importante de recursos para nuestra organización”, explicó el dirigente.

“Algunos de estos proyectos son la construcción y habilitación de infraestructura para cocinerías, mejoramiento de módulos de venta de artesanías y productos del mar”, precisó el senador Eugenio Tuma, quien patrocinó las gestiones de los dirigentes ante la instancia de Gobierno. Acciones que fueron agradecidas por el dirigente de los pescadores de Saavedra quienes ven cercana la concreción de importantes proyectos que benefician no sólo a sus socios, sino a la comuna y a la zona costera de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace