Categorías: ComunasEventos

Melipeuco invita a la Fiesta del Baqueano

El próximo 14 y 15 de noviembre se realizará en la cordillerana comuna de Melipeuco la 3° versión de la  Fiesta del Baqueano,  evento que  ha logrado consolidarse como un sello de la comuna y referente que pretende rescatar parte de los orígenes de esta localidad con sus costumbres, tradiciones folclóricas y estilo de vida a principios del siglo pasado.

Organizada por La Municipalidad de Melipeuco y La Agrupación de Baqueanos, busca volver a revivir y dar a conocer una parte de aquellos tiempos donde se entremezclaron colonos, trabajadores forestales, Mapuches y Pehuenches, con las labores de entonces como la crianza de ganado, la explotación forestal y también el intercambio comercial de aquella época, conocida como  “contrabando”.

“Quiero invitar a toda la comunidad, a toda la gente que vive en la región de La Araucanía que nos visite, conozca y sepa de una fiesta que tiene que ver con la historia de Melipeuco, con sus tradiciones, con su cultura, como lo hacían cuando viajaban a  la cordillera, cuando iban a Argentina, queremos que ustedes conozcan cuales son las comidas típicas de los baqueanos y las principales destrezas. Como alcalde los quiero invitar cordialmente para que visiten nuestra comuna y disfruten de esta linda actividad”, señaló Juan Carlos Espinoza, alcalde de la comuna

Un panorama familiar que para este año contempla desfile de carros baqueanos, muestra de destrezas mapuche y baqueanas,  como la ordeña de vaca a mano, la esquila de ovejas, escultura en motosierra. Además de comidas típicas, artesanías y juegos infantiles.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

42 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

56 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace