Organizada por La Municipalidad de Melipeuco y La Agrupación de Baqueanos, busca volver a revivir y dar a conocer una parte de aquellos tiempos donde se entremezclaron colonos, trabajadores forestales, Mapuches y Pehuenches, con las labores de entonces como la crianza de ganado, la explotación forestal y también el intercambio comercial de aquella época, conocida como “contrabando”.
“Quiero invitar a toda la comunidad, a toda la gente que vive en la región de La Araucanía que nos visite, conozca y sepa de una fiesta que tiene que ver con la historia de Melipeuco, con sus tradiciones, con su cultura, como lo hacían cuando viajaban a la cordillera, cuando iban a Argentina, queremos que ustedes conozcan cuales son las comidas típicas de los baqueanos y las principales destrezas. Como alcalde los quiero invitar cordialmente para que visiten nuestra comuna y disfruten de esta linda actividad”, señaló Juan Carlos Espinoza, alcalde de la comuna
Un panorama familiar que para este año contempla desfile de carros baqueanos, muestra de destrezas mapuche y baqueanas, como la ordeña de vaca a mano, la esquila de ovejas, escultura en motosierra. Además de comidas típicas, artesanías y juegos infantiles.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…