Categorías: Comunas

Este sábado: Fiesta del Baqueano en Melipeuco espera congregar a 16 mil asistentes en su segunda versión

16 mil asistentes espera congregar la Fiesta del Baqueano que se realizará este sábado en la comuna de Melipeuco. Se trata de un evento típico que reúne lo mejor de la cultura popular, con desfile de personas y sus atuendos típicos junto a maquinaria y animales de trabajo; incluye además muestra gastronómica y actividades recreativas para toda la familia.

Para este año el calendario de actividades viene totalmente recargado. El desfile de carros alegóricos buscará reconstruir escenas baqueanas de la época. Además habrá muestra de destrezas y domaduras de caballos por baqueanos y almuerzos en el recinto de la media luna,  captando el interés de los visitantes provenientes de toda la región, país y del vecino país argentino por su cercanía con la comuna.

La actividad comienza el sábado a las 11 de la mañana con un acto oficial y el mencionado desfile. A las 13 horas se realizará un vino de honor en la cantina El Campesino. A las 14 horas corresponde la inauguración de la Expo Baqueano que incluye muestra fotográfica y atuendos típicos. Durante toda la jornada habrá muestra gastronómica.

El domingo las actividades comienzan a las 11 con una cabalgata. A las 12 habrá un show folclórico y las 16, habrá un concurso de habilidades campesinas.

El alcalde de la comuna, Juan Carlos Espinoza, hizo una invitación a las familias, para asistir. “El gran propósito de la actividad es seguir asentando todo lo que significa la recuperación y valoración de la cultura de la Cordillera de Los Andes, rescatando las tradiciones que tuvimos en Melipeuco y que la gente las conozca”, dijo.

La actividad se realizará con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chile, a través de las carreras de la Pedagogía en Educación Física y Relaciones Públicas. El director de Extensión y Comunicaciones, Miguel Mellado, valoró esta fiesta popular. “Estamos muy orgullosos de estar involucrados en la Fiesta del Baqueano, como casa de estudios. La historia de la zona no debe perderse; como casa de estudios estamos enfocados en preservar nuestras tradiciones, tal como estas personas que han vivido la historia de Melipeuco, Icalma y toda la zona de Villa Pehuenia en Argentina”, dijo la autoridad universitaria.

“Asumimos como carrera el desafío de colaborar con la difusión del evento. El año anterior hubo 8 mil asistentes y esperamos este 2014 doblar la cantidad”, dijo la directora de carrera, Paula Diez.

La palabra “baqueano” tiene un significado exacto y preciso. Decirle a un hombre de Melipeuco que es un baqueano es un elogio y un reconocimiento de méritos particulares. Es un buen conocedor de la tierra y de sus recursos; se mueve a la perfección en campo abierto, se vale por sí solo y es poseedor de mil mañas aprendidas en la dura escuela en que únicamente la experiencia y la naturaleza son las maestras.

 

Editor

Ver comentarios

  • Un restaurant on acidum molt sovint per que ens tracten especialment be9! Normalment diem allf2 que volem pagar per sopar i la Sandra ens confecciona un menfa d'acord al preu pactat pre8viament! Normalment amb 25€ sopem sumament be9! A me9s, no escatimen en detalls: qualitat del vi, cafe8s inclosos... I a me9s sempre ens conviden a xarrups abans de marxar! Super recomanable!

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace