Categorías: Actualidad

Cerca de 100 dirigentes se capacitaron en proyectos deportivos

La iniciativa tuvo como objetivo apoyar la gestión y el desarrollo de las organizaciones deportivas, principalmente a través de la capacitación de dirigentes y la entrega de herramientas que les permitan contar con las competencias que requiere la promoción y desarrollo de la práctica de actividades físicas y deportivas en el nivel comunal.

Hasta dependencias del Hotel Frontera arribaron cerca de 100 dirigentes de distintas comunas de La Araucanía. Allí fueron capacitados por profesionales del Ministerio Secretaria General de Gobierno y su División de Organizaciones Sociales quienes en un trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Deportes entregaron información y respondieron consultas referentes a legislatura deportiva vigente, requisitos de registro de organizaciones deportivas, presentación y ejecución de proyectos a través de fondeporte y rendición de cuentas.

En la actividad participó el Seremi de Gobierno Araucanía, Mario González, quien sostuvo “con esta jornada estamos cumpliendo el mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, de estrechar lazos con la ciudadanía y de empoderar a sus dirigentes, para así avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva".

El objetivo general del plan de capacitación para dirigentes es entregar conocimientos que contribuyan a fortalecer la gestión de las organizaciones sociales además de colaborar en consolidar procesos exitosos de gestión y administración de proyectos, principalmente enfocados en la promoción de la actividad física y deportiva. Por último el plan de capacitación intenta posibilitar la generación de redes de apoyo, con actores gubernamentales y privados que puedan contribuirles en esta tarea.

Finalmente, el director regional del IND, Camilo Espinoza, agregó, “para nosotros como Instituto Nacional de deportes es fundamental que los dirigentes tengan las herramientas y los conocimientos necesarios para realizar una gestión exitosa. Fue una jornada muy útil donde además de despejar varias dudas, se logró intercambiar experiencias”.

Arica, Vallenar, Coquimbo, San Fernando, Constitución y Temuco fueron las ciudades donde se realizó esta primera etapa de capacitaciones.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

1 hora hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

3 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace