Categorías: Actualidad

Cerca de 100 dirigentes se capacitaron en proyectos deportivos

La iniciativa tuvo como objetivo apoyar la gestión y el desarrollo de las organizaciones deportivas, principalmente a través de la capacitación de dirigentes y la entrega de herramientas que les permitan contar con las competencias que requiere la promoción y desarrollo de la práctica de actividades físicas y deportivas en el nivel comunal.

Hasta dependencias del Hotel Frontera arribaron cerca de 100 dirigentes de distintas comunas de La Araucanía. Allí fueron capacitados por profesionales del Ministerio Secretaria General de Gobierno y su División de Organizaciones Sociales quienes en un trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Deportes entregaron información y respondieron consultas referentes a legislatura deportiva vigente, requisitos de registro de organizaciones deportivas, presentación y ejecución de proyectos a través de fondeporte y rendición de cuentas.

En la actividad participó el Seremi de Gobierno Araucanía, Mario González, quien sostuvo “con esta jornada estamos cumpliendo el mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, de estrechar lazos con la ciudadanía y de empoderar a sus dirigentes, para así avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva".

El objetivo general del plan de capacitación para dirigentes es entregar conocimientos que contribuyan a fortalecer la gestión de las organizaciones sociales además de colaborar en consolidar procesos exitosos de gestión y administración de proyectos, principalmente enfocados en la promoción de la actividad física y deportiva. Por último el plan de capacitación intenta posibilitar la generación de redes de apoyo, con actores gubernamentales y privados que puedan contribuirles en esta tarea.

Finalmente, el director regional del IND, Camilo Espinoza, agregó, “para nosotros como Instituto Nacional de deportes es fundamental que los dirigentes tengan las herramientas y los conocimientos necesarios para realizar una gestión exitosa. Fue una jornada muy útil donde además de despejar varias dudas, se logró intercambiar experiencias”.

Arica, Vallenar, Coquimbo, San Fernando, Constitución y Temuco fueron las ciudades donde se realizó esta primera etapa de capacitaciones.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace