Categorías: ComunasEventos

Fiesta del Baqueano en Melipeuco espera batir todos los records de público en su tercera versión

Más de 16 mil asistentes espera congregar la Fiesta del Baqueano que se realizará el próximo 14 y 15 de noviembre en la comuna de Melipeuco. El evento típico reúne lo mejor de la cultura popular, con desfile de personas y sus atuendos típicos junto a maquinaria y animales de trabajo; incluye además muestra gastronómica y actividades recreativas para toda la familia. La actividad fue lanzada este miércoles en la Universidad Autónoma de Chile tras una alianza con la carrera de Relaciones Públicas.

Para este año el calendario de actividades viene totalmente recargado. El desfile de carros alegóricos buscará reconstruir escenas baqueanas de la época. Además habrá muestra de destrezas de baqueanos montados, destrezas con bueyes en manejo de trozos; asados y platos típicos en el patio de comidas, captando el interés de los visitantes provenientes de toda la región, país y del vecino país argentino por su cercanía con la comuna.

La actividad comienza el sábado a las 10 de la mañana con un acto oficial y el mencionado desfile. A las 12 horas se realizará un vino de honor en la cantina El Campesino. A las 13 horas corresponde la inauguración de la Expo Baqueano que incluye muestra fotográfica y atuendos típicos. Durante toda la jornada habrá muestra gastronómica.

El domingo la actividad comienza a las 10 de la mañana con destrezas como ordeña, esquila y enrriatado, destacándose al medio día el funcionamiento de un locomóvil que hará funcionar un aserradero, show folclórico todo el día y destrezas baqueanas a las 15 horas.

El alcalde de la comuna, Juan Carlos Espinoza, hizo una invitación a las familias, para asistir. “La Municipalidad de Melipeuco y La Agrupación de Baqueanos, como una forma de rescatar parte de los orígenes de esta localidad con sus costumbres, tradiciones folklóricas y estilo de vida a principios del Siglo pasado, se ha propuesto consolidar su identidad cultural a través de la 3º Fiesta del Baqueano. Buscamos revivir y dar a conocer una parte de aquellos tiempos donde se entremezclaron Colonos, trabajadores forestales y Pueblos originarios como los Mapuches y los Pehuenches, con las labores de entonces como la crianza de ganado, la explotación forestal y también el intercambio comercial de aquella época, conocida como contrabando. Están todos invitados”, dijo.

La actividad se realizará con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chile, a través de la carrera Relaciones Públicas. El director de Extensión y Comunicaciones, Miguel Mellado, valoró esta fiesta popular. “Estamos muy orgullosos de estar involucrados en la Fiesta del Baqueano, como casa de estudios. La historia de la zona no debe perderse; como casa de estudios estamos enfocados en preservar nuestras tradiciones, tal como estas personas que han vivido la historia de Melipeuco, Icalma y toda la zona de Villa Pehuenia en Argentina”, dijo la autoridad universitaria.

“Asumimos como carrera el desafío de colaborar con la difusión del evento. El año anterior hubo 15 mil asistentes y esperamos este 2015 aumentar la cantidad”, dijo la directora de carrera, Paula Diez.

La palabra “baqueano” tiene un significado exacto y preciso. Decirle a un hombre de Melipeuco que es un baqueano es un elogio y un reconocimiento de méritos particulares. Es un buen conocedor de la tierra y de sus recursos; se mueve a la perfección en campo abierto, se vale por sí solo y es poseedor de mil mañas aprendidas en la dura escuela en que únicamente la experiencia y la naturaleza son las maestras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

3 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

4 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

4 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

4 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

5 horas hace