Categorías: Actualidad

Constituyen mesa regional de Pesca Artesanal que permitirá ordenar la inversión pública en el sector

La instancia busca fortalecer la gobernanza del sector pesquero artesanal y coordinar acciones de fomento, fiscalización e innovación junto a las comunas costeras de la región.

Con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades del sector pesquero y acuicultura a pequeña escala, este viernes se constituyó la mesa regional de la Pesca Artesanal presidida por el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, junto a la Secretaría Regional Ministerial de Economía, servicios públicos, representantes de la sociedad civil y organizaciones productivas costeras.

La iniciativa busca dotar al sector pesquero artesanal de una estructura organizacional sólida, funcional que promueva la coordinación entre el Gobierno Regional, los municipios costeros y las organizaciones de pescadores y pescadoras de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, agradeció la recepción y disposición de los representantes de esta actividad económica. “Es una satisfacción enorme, porque hemos tenido una reunión de más de tres horas con representantes de distintas organizaciones de pescadores de toda la zona costera de la Región de La Araucanía. Eso significa que la constitución de esta mesa nos permite ordenar la inversión en conjunto con los municipios de la zona costera, con el objeto de ir resolviendo gradualmente los grandes, pequeños y medianos dolores que el sector pesquero tiene”, explicó.

En la instancia participaron cerca de 30 representantes, entre ellos autoridades de INDESPA y SERNAPESCA, municipalidades y dirigentes de la pesca y acuicultura artesanal, además de dos integrantes de la Mesa Regional de Mujeres Pescadoras y Actividades Conexas.

La División de Fomento e Industria del Gobierno de La Araucanía (GORE), existe una cartera de proyectos para aumentar la competitividad en la Pesca Artesanal y Acuicultura en el territorio, como el Programa Fortalecimiento Caleta Huilque, el programa de apoyo económico y de capacitación “Reactiva Mitilicultores” y el plan de Fiscalización Aérea de la Zona 115.

Para el Gobernador Saffirio, esta mesa permite focalizar de una manera eficiente los recursos vinculados a la pesca artesanal. “Hemos formulado la necesidad de ordenar los procesos de inversión para la pesca artesanal y hemos tenido una buena acogida. Hemos logrado constituir una mesa de toda la costa, con el objeto de maximizar los beneficios que generan para los pescadores y sus familias los recursos que invierte el gobierno regional en el sector”.

Editor

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

7 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

16 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

2 días hace