Categorías: Política y Economía

La Araucanía apuesta por una pesca artesanal con enfoque territorial y mirada a largo plazo


La mesa de trabajo realizada en la zona costera, encabezada por el Gobernador de La Araucanía, reunió a dirigentes y autoridades para identificar brechas en el sector pesquero y avanzar en un modelo de gobernanza que potencie la inversión y responda a las particularidades del litoral regional.

Representantes de la pesca artesanal y la acuicultura de las comunas de Toltén, Carahue, Saavedra y Teodoro Schmidt, se reunieron con autoridades comunales y regionales, además de jefes de servicios públicos, para avanzar en la sustentabilidad y gobernanza de esta importante industria para La Araucanía.

El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, participó como autoridad invitada y precisó que es fundamental planificar la inversión para fortalecer la pesca artesanal. “La costa de nuestra Región de La Araucanía tiene un potencial de desarrollo enorme. Necesitamos mejorar nuestros instrumentos de planificación con el objeto de que, desde el Gobierno Regional, poder focalizar la inversión de manera ordenada y orientada al desarrollo económico”.

El Gobernador Saffirio hizo un llamado a las distintas instituciones y dirigentes de la pesca a trabajar en conjunto. “Cada uno de nosotros, en el ámbito de nuestras propias competencias, debemos hacer un esfuerzo común para lograr fortalecer y dinamizar la economía en esta zona de La Araucanía y, de esa manera, poder mejorar las condiciones de vida de quienes viven de la pesca artesanal”.

Para las y los dirigentes sociales, las principales problemáticas que enfrenta el sector pesquero en la región, están vinculadas a la baja inversión del capital humano técnico y capacidad productiva para utilizar efectivamente el equipamiento, indumentaria e infraestructura junto con la modificación de la legislación y regulación de industria.

Rita Espinoza, dirigente del Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Ruka Leufu de Romopulli e integrante de la Agrupación Comunal de Pescadores Artesanales de Saavedra, destacó la iniciativa y manifestó en la importancia de avanzar en una legislación pertinente al territorio.

“En La Araucanía tenemos pesca de mar afuera, pesca de lago y pesca de río que hay que regularizar y para eso también tiene que ser soporte esta mesa, para lograr incidencia en el tema legislativo”, explicó la pescadora.

En tanto Hernán Machuca, presidente del Sindicato de Armadores de Queule, valoró la representación de los pescadores artesanales, demersal, recolectores de orilla, mariscadores, algueros y actividades conexas. “Todos tenemos distintos puntos de vista sobre este tema. Creo que hay que seguir dialogando para llegar a un punto final donde la inversión vaya de acuerdo a los requerimientos de la pesca artesanal de La Araucanía”.

Baldomero Santos, alcalde de Teodoro Schmidt, explicó que esta articulación permite fortalecer a la comuna en el desarrollo productivo de esta industria. Por su parte el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, comentó que una estrategia de inversión regional permite que todas las comunas del literal aprovecen los recursos marítimos.

En la actividad participó el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Nelson Curiñir; el director regional de Sernapesca; Mauricio Steffen y la coordinadora regional de INDESPA, Cecilia Huenchuñir.

Editor

Entradas recientes

Municipio de Cholchol conmemora el Día de las Personas Cuidadoras con emotivo reconocimiento y renueva su compromiso con esta labor

Por primera vez en la historia de la comuna, cerca de 50 cuidadoras y cuidadores…

5 horas hace

El Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años con una itinerancia por centros comunitarios de la ciudad

El elenco recorrerá siete centros comunitarios de Temuco con conciertos gratuitos.Con un concierto en la…

5 horas hace

PDI detiene en Temuco a hombre que abusaba de mujeres en fiestas: usaba engaños y repetía el mismo modus operandi con sus víctimas

El sujeto, de 38 años, tenía antecedentes por delitos sexuales en 2014 y 2022. La…

7 horas hace

Revista Paula destaca a artesanos y artistas de La Araucanía que llegarán al Centro Cultural La Moneda con “Secretos de la Araucanía”

Treinta creadores de la región —orfebres, alfareros, textileras y músicos— llevarán el arte, la identidad…

7 horas hace

Angol se prepara para los 40 años del Festival Brotes de Chile: una fiesta de identidad, arte y tradición

Con un punto de prensa en el Centro Cultural de Angol, se dio inicio a…

9 horas hace

Se viene la Feria del Libro Infantil y Juvenil Temuco 2025

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará en noviembre y…

9 horas hace