Categorías: Salud

Con amplia participación médica, SSAN refuerza articulación de la red asistencial de Malleco

· En una actividad conjunta, el SSAN y el Colegio Médico buscaron fortalecer la articulación de la red asistencial para dar una respuesta más efectiva a las necesidades de salud de la población de Malleco.


Con el objetivo de fortalecer la red asistencial de la provincia de Malleco, el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) y el Colegio Médico Araucanía desarrollaron la primera jornada médica enfocada en los desafíos actuales del sistema público de salud, actividad que reunió a más de 80 profesionales en la sede del Colmed, en la ciudad de Temuco.

La instancia convocó el viernes pasado a autoridades, directivos de hospitales, representantes gremiales y médicos de distintos establecimientos de la red, quienes participaron activamente en espacios de análisis y reflexión sobre temas prioritarios para el territorio, como el rol estratégico del cuerpo médico en el fortalecimiento del sistema de salud pública, el contexto actual de las licencias médicas y la implementación de la nueva normativa legal en esta materia.

La jornada comenzó con la exposición de la directora (s) del SSAN, Angélica Sanhueza González, quien una vez terminada la actividad valoró el compromiso de los profesionales y la amplia convocatoria lograda.

“Fue una tremenda jornada, con participación de todos los directivos de hospitales, del SSAN y de muchos médicos de la red. El propósito era claro: activar y profundizar la articulación entre los actores relevantes de la red asistencial, como lo son los médicos. Vi una clara disposición de nuestros profesionales a involucrarse, a ser parte de la toma de decisiones, con una mirada de futuro que busca mejorar la respuesta a los problemas de salud de nuestra provincia de Malleco”, expresó.

Además, la directora (s) destacó la relevancia de la alianza institucional con el Colmed: “Resulta sumamente importante que esta jornada haya sido organizada junto al Colegio Médico, porque este trabajo conjunto fortalece nuestro compromiso institucional y el involucramiento de nuestros equipos”.

En la actividad también participó el presidente del Colegio Médico Araucanía, Dr. José Cuminao Cea, quien enfatizó la importancia de estos espacios de encuentro. “Ha sido un honor colaborar con el SSAN. La convocatoria fue impresionante. Los colegas no solo escucharon con atención las presentaciones, sino que compartieron activamente sus visiones y problemáticas, con un claro objetivo, que es mejorar la gestión de la red en Araucanía Norte. Sin duda, surgirán propuestas concretas para avanzar”, señaló.

En la oportunidad, también realizó una presentación la abogada Valentina Araneda, jefa de la Unidad de Seguridad Social de FALMED, quien abordó en detalle las implicancias de la nueva ley de licencias médicas, entregando herramientas clave para el quehacer diario de los equipos clínicos.

La jornada reafirmó el compromiso del SSAN con una red de salud centrada en las personas, con pertinencia territorial y visión estratégica, avanzando hacia una atención más articulada, resolutiva y cercana para la población de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

1 hora hace

Gobernador Saffirio recibe al Consejo Mundial de Geoparques UNESCO en La Araucanía

La recepción liderada por la máxima autoridad regional abre un espacio de intercambio cultural y…

1 hora hace

Lautaro vive su era dorada del deporte con medallas Panamericanas y Nacionales

Jóvenes lautarinos suman 8 medallas en competencias de alto nivel y son reconocidos por la…

4 horas hace

La dulzura de los postres tradicionales llega a Teodoro Schmidt

Este sábado 6 de septiembre, la localidad de Hualpín, en la comuna de Teodoro Schmidt,…

4 horas hace

Corre, disfruta y conéctate con la naturaleza: llega el Entrenamiento Oficial CMPC Frontera Trail 2025

El próximo sábado 4 de octubre, a partir de las 11:00 horas, se realizará el…

7 horas hace

Región de La Araucanía (Chile) acogerá la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO

La instancia reunirá más de 500 expertos de 50 países. El Geoparque Kütralkura, reconocido en…

17 horas hace