Salud

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino también fortalecer el funcionamiento contínuo de la red de salud en la provincia de Malleco.

Con un plan centrado en el fortalecimiento de la atención primaria, la red hospitalaria y la coordinación de la red asistencial, el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) presentó las principales acciones implementadas en el marco de la Campaña de Invierno 2025, con el objetivo de enfrentar de manera oportuna el aumento de enfermedades respiratorias.

En ese contexto, la directora (s) del SSAN, Angélica Sanhueza, participó este martes en una actividad convocada por la Seremi de Salud de La Araucanía, instancia en la que la comunidad, representada por el Consejo Asesor y a la prensa regional pudieron conocer las principales medidas adoptadas por la red asistencial para hacer a los meses de invierno.

LÍNEA DE ACCIÓN

En la oportunidad la directora (s) del SSAN, detalló que la estrategia de la red de salud Araucanía Norte se sustenta en tres líneas de acción prioritarias, donde uno de los focos centrales ha sido el fortalecer la capacidad de respuesta en los centros de salud municipales. Para ello, se han reforzado las salas IRA y ERA en toda la provincia, incluyendo extensión horaria según la evolución epidemiológica.

“Estamos fortaleciendo la APS, porque somos una red asistencial con gran dispersión geográfica. Nos interesa lograr la mayor eficiencia en el tránsito del paciente para la resolución de su problema de salud”, señaló la directora (s) del SSAN.

Además, este invierno la red cuenta con dos nuevos dispositivos de urgencia: el SAPU de Ercilla y el SUR de Icalma. Ambos fueron implementados en 2024 y hoy forman parte importante del plan de invierno. El SAPU Huequén, en tanto, será reforzado con horas médicas y kinesiólogo.

CAMAS CRÍTICAS Y REFUERZO DE RECURSO HUMANO

La segunda línea del trabajo que se ha desarrollado considera el fortalecimiento de los siete hospitales de la red, especialmente en su capacidad para atender casos graves. El Hospital de Angol mantiene operativas 6 camas UCI, 12 UTI adultos, 6 UTI pediátricas y 7 UTI neonatal. En tanto el hospital de Victoria, cuenta con 6 camas UCI y 12 UTI adultos, con posibilidad de complejizar tres camas pediátricas si la situación lo requiere.

De igual manera se ha reforzado el recurso humano en las unidades de emergencia hospitalaria, incorporando más horas médicas, de enfermería, TENS y kinesiología, según las necesidades específicas de cada establecimiento.

MEJOR COORDINACIÓN ENTRE SUBREDES

Sanhueza además detalló que el tercer eje del plan apunta a fortalecer la coordinación entre las subredes de Angol y Victoria. Esto ha incluido capacitaciones clínicas, operativas y un trabajo conjunto para definir y agilizar las derivaciones, entregando a los pacientes atención oportuna.

“Hemos venido desarrollando un trabajo estratégico que busca mejorar la coordinación entre nuestros hospitales, para que la resolución de los problemas de salud de nuestros pacientes sea lo más eficiente posible”, explicó la directora del SSAN.

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino también fortalecer el funcionamiento contínuo de la red de salud en la provincia de Malleco, asegurando una atención oportuna y de calidad a las personas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace