Salud

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino también fortalecer el funcionamiento contínuo de la red de salud en la provincia de Malleco.

Con un plan centrado en el fortalecimiento de la atención primaria, la red hospitalaria y la coordinación de la red asistencial, el Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) presentó las principales acciones implementadas en el marco de la Campaña de Invierno 2025, con el objetivo de enfrentar de manera oportuna el aumento de enfermedades respiratorias.

En ese contexto, la directora (s) del SSAN, Angélica Sanhueza, participó este martes en una actividad convocada por la Seremi de Salud de La Araucanía, instancia en la que la comunidad, representada por el Consejo Asesor y a la prensa regional pudieron conocer las principales medidas adoptadas por la red asistencial para hacer a los meses de invierno.

LÍNEA DE ACCIÓN

En la oportunidad la directora (s) del SSAN, detalló que la estrategia de la red de salud Araucanía Norte se sustenta en tres líneas de acción prioritarias, donde uno de los focos centrales ha sido el fortalecer la capacidad de respuesta en los centros de salud municipales. Para ello, se han reforzado las salas IRA y ERA en toda la provincia, incluyendo extensión horaria según la evolución epidemiológica.

“Estamos fortaleciendo la APS, porque somos una red asistencial con gran dispersión geográfica. Nos interesa lograr la mayor eficiencia en el tránsito del paciente para la resolución de su problema de salud”, señaló la directora (s) del SSAN.

Además, este invierno la red cuenta con dos nuevos dispositivos de urgencia: el SAPU de Ercilla y el SUR de Icalma. Ambos fueron implementados en 2024 y hoy forman parte importante del plan de invierno. El SAPU Huequén, en tanto, será reforzado con horas médicas y kinesiólogo.

CAMAS CRÍTICAS Y REFUERZO DE RECURSO HUMANO

La segunda línea del trabajo que se ha desarrollado considera el fortalecimiento de los siete hospitales de la red, especialmente en su capacidad para atender casos graves. El Hospital de Angol mantiene operativas 6 camas UCI, 12 UTI adultos, 6 UTI pediátricas y 7 UTI neonatal. En tanto el hospital de Victoria, cuenta con 6 camas UCI y 12 UTI adultos, con posibilidad de complejizar tres camas pediátricas si la situación lo requiere.

De igual manera se ha reforzado el recurso humano en las unidades de emergencia hospitalaria, incorporando más horas médicas, de enfermería, TENS y kinesiología, según las necesidades específicas de cada establecimiento.

MEJOR COORDINACIÓN ENTRE SUBREDES

Sanhueza además detalló que el tercer eje del plan apunta a fortalecer la coordinación entre las subredes de Angol y Victoria. Esto ha incluido capacitaciones clínicas, operativas y un trabajo conjunto para definir y agilizar las derivaciones, entregando a los pacientes atención oportuna.

“Hemos venido desarrollando un trabajo estratégico que busca mejorar la coordinación entre nuestros hospitales, para que la resolución de los problemas de salud de nuestros pacientes sea lo más eficiente posible”, explicó la directora del SSAN.

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino también fortalecer el funcionamiento contínuo de la red de salud en la provincia de Malleco, asegurando una atención oportuna y de calidad a las personas.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace