La exalcaldesa destacó el ejemplo de la Mesa Salmón 2050, en la que gobernadores, alcaldes, trabajadores y la academia, entre otros actores, presentaron una propuesta para duplicar la producción, lo que generará nuevos trabajos y recursos para darles seguridad, salud y mejor infraestructura a las regiones.
“El salmón es el cobre de las regiones australes y debemos aprovecharlo para beneficio de sus habitantes. Hay un plan serio para liberar el potencial del sur. Y lo mismo podemos repetirlo en todas las regiones”, dijo Matthei al exponer en el Salmón Summit 2025, que se realizó en Frutillar, Región de Los Lagos.
“Vengo aquí a proponer un nuevo trato con las regiones. Es una propuesta con visión de país y un profundo compromiso con el desarrollo regional”, agregó.
Para impulsar la industria del salmón, la candidata propuso:
· Modernización de la Ley de Acuicultura.
· Fin a la permisología, sacando las trabas que impiden la inversión.
· Reforma a la Ley Lafkenche para darle seguridad jurídica a las empresas.
La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…
El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…
La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…
Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…
En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…