Evelyn Matthei continúa gira por la Región de La Araucanía: “El campo es parte fundamental del futuro de Chile”

La precandidata presidencial comenzó su segundo día en la región con actividades en Temuco.

La jornada finalizará con un evento masivo en el Estadio Germán Becker parte de su programa “Evelyn desde las regiones” que contará con un centenar de participantes.

Este viernes la precandidata presidencial Evelyn Matthei comenzó su segundo día de actividades en Temuco con un desayuno junto a representantes de la Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO), en el centro de la ciudad. En la instancia, compartió con dirigentes del mundo rural, escuchando sus inquietudes sobre seguridad, trabajo y desarrollo productivo. La candidata valoró el esfuerzo de los agricultores de la zona, señalando que “el campo es parte fundamental del futuro de Chile”.

Matthei tendrá actividades con dirigentes y adultos mayores y una visita a un taller mecánico liderado por mujeres emprendedoras en el sector de Rudecindo.

La jornada finaliza con un evento masivo en el Estadio Germán Becker, bajo el lema “Evelyn desde las Regiones”, donde se espera la participación de más de un centenar de vecinos, simpatizantes y dirigentes locales.

La instancia pretende reafirmar su compromiso con una agenda conectada con las realidades regionales y dar a conocer sus propuestas programáticas directamente en terreno, especialmente con foco en la seguridad y el desarrollo de la región.

Sobre dichos del diputado Johannes Kaiser

En medio de su intensa agenda por la Región de La Araucanía, la exalcaldesa de Providencia y precandidata presidencial, Evelyn Matthei, reaccionó con claridad a los dichos del diputado Johannes Kaiser sobre una eventual dictadura en Chile.

“Yo estoy súper optimista sobre el futuro de Chile”, declaró Matthei, subrayando su compromiso total y absoluto con la democracia. Y agregó: “Tenemos una propuesta de orden, que la gente necesita; orden, que el que la hace, la paga. Tenemos una propuesta de crecimiento, de progreso, de más trabajo, de mejores remuneraciones. Tenemos una propuesta de esperanza. Y con eso Chile va a salir adelante”.

Frente a la pregunta de si apoyaría un escenario como el que insinuó el parlamentario, la respuesta de Matthei fue tajante:

“Es que no van a haber. No van a haber. Porque Chile, los chilenos, son muy inteligentes. Los chilenos saben que lo que necesitamos es orden, progreso y esperanza. Eso. Y con eso vamos a tener una democracia espectacular, que funcione bien”, agregó.

prensa

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

2 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

2 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

3 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

3 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

3 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

8 horas hace