Categorías: ComunasTurismo

En Pucón quieren ser el atractivo natural más grande de Latinoamérica

El alcalde de la comuna precordillerana de la Región de La Araucanía, Sebastián Álvarez, destacó las variedades y atracciones con que cuenta la atractiva zona durante todo el año.

La comuna de Pucón se reconoce en un proceso de reposicionamiento, como el indiscutible atractivo que se encuentra en la zona precordillerana de la Región de La Araucanía, para lo cual está disponible con llamativos panoramas invernales, que incluyen nieve, montaña, variedad gastronómica y parques nacionales, proponiéndose como el atractivo más grande de Latinoamérica.

Así lo expresó el jefe de la comuna lacustre, Sebastián Álvarez, al recordar que “estamos trabajando por reposicionar a la comunidad de Pucón, porque queremos que sea un destino atractivo, novedoso para aquellas familias que practican algún tipo de actividad vinculada al deporte aventura, a la vida sana, a la entretención, la gastronomía, las termas o disfrutar de la magia del chocolate”.

CHOCOLATERÍAS

De hecho, son 6 reconocidas chocolaterías las que están ubicadas en el sector urbano de Pucón, en las cuales además de probar dulces de la zona se pueden disfrutar de contundentes desayunos, brunch y onces con tortas típicas.

En cuanto a senderismo y recorrido por senderos naturales están los Lagos Andinos, situados en el Parque Nacional Villarrica, donde se recorre las aguas cristalinas de los cursos de agua Escondida, Huenfuica y Verde, en medio de bosques de coihues y araucarias.

“Queremos que Pucón sea percibido como el gimnasio natural más grande en Latinoamérica y para eso queremos que los turistas vengan atraídos por lo que ofrecemos: Gran cantidad de parques naturales para la práctica de senderismo, trail running y distintas actividades como también la nieve”, destacó el alcalde Álvarez.

NIEVE, SENDERISMO Y PARQUES

Es en el Camino El Volcán, kilómetro 16 de Pucón en donde se ubica en altura el Pillán Centro de Montaña, con nieve para todos los niveles y así permitir la práctica del ski y snowboard, zonas para trineos y paseos en andarivel con vista panorámica al Lago y Volcán Villarrica.

Además, en las fronteras de Pucón, y en un radio de sólo 35 kilómetros, se encuentran más de 10 alternativas termales, cada una con características especiales en infraestructura y servicios, con rústicas instalaciones y equipados centros que ofrecen gastronomía internacional, spa y actividades al aire libre.

A lo anterior, se suma el Parque Nacional Huerquehue, el que dispone de un Trekking Inclusivo. “Por eso es que queremos invitar a todas las personas que nos visitan con ánimo y motivación, porque Pucón les ofrece un lugar sano y tranquilo para la familia y en especial un lugar para practicar deporte”, rubricó la primera autoridad del “centro del sur de Chile”.

Editor

Entradas recientes

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

6 minutos hace

Municipalidad de Teodoro Schmidt entrega 200 becas de educación superior

En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…

13 minutos hace

Muestra de técnicas y oficios en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…

15 minutos hace

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

1 hora hace

Avanza proceso de Consulta Indígena: Comité de Gobernanza se reunió con senadores de La Araucanía

Durante el encuentro, se dio cuenta del trabajo territorial realizado en las últimas semanas, centrado…

1 hora hace

English Winter Camps Araucanía 2025 Reunión a cerca de 150 estudiantes en una semana de inmersión en inglés y música

Curacautín y Temuco fueron las sedes para esta nueva edición del evento a carga del…

2 horas hace