Categorías: Política y Economía

Senador Tuma celebra importante paso en inversiones de APR para comités de Carahue y Saavedra

La reunión inédita en los últimos 2 años, logró reunir a los alcaldes de Saavedra y Carahue junto al Intendente, parlamentarios y funcionarias de las Direcciones de Aguas y Obras Hidráulicas para comprometer los apoyos en esta vital obra para la costa de la Araucanía

Con la factibilidad técnica que termina con el temor de la comunidad carahuina respecto al proyecto de agua potable rural para la localidad de isla Huapi en la comuna de Saavedra, se inició la reunión sostenida con autoridades comunales,  el Intendente Regional, Miguel Hernández y  los parlamentarios de la zona, Senador Eugenio Tuma y Diputado Joaquín Tuma.

Fue la directora regional de Obras Hidráulicas, Scarlett Sepúlveda acompañada de la directora General de Aguas, Vivianne Fernández,  quien dio a conocer el informe técnico en el cual se confirma que al ser dos fuentes de captación de agua distintas, las obras consideradas para los APR no afectarán el normal  abastecimiento para los vecinos de Carahue, en tanto, más de 500 vecinos del sector rural de Saavedra -que por años han recibido agua en los 15 camiones aljibe y una lancha dispuestos por ONEMI, serán los directos beneficiarios de la iniciativa.

Al respecto, el senador Tuma, indicó que la reunión constituye la demostración de voluntades de ambos alcaldes y la gestión también del diputado, que han permitido trabajar en equipo por el bienestar de los vecinos no sólo de Huapi, sino también de Carahue debido a que entre lo tratado se considera garantizar las mejoras solicitadas por los comités de Carahue.”

Por su parte, el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, aseguró que tiene la mejor disposición de apoyar a los vecinos de Saavedra pero que con los antecedentes técnicos ahora se reunirá con los vecinos para tranquilizar e informar, y en base a ello, definir las acciones a seguir.

Juan Paillafil, alcalde de Saavedra se manifestó optimista pues el sólo hecho de que la autoridad de Carahue se haya manifestado dispuesto a analizar la iniciativa con los vecinos, ya es un avance, impensado con la anterior administración.

La máxima autoridad aseguró que esta iniciativa tendrá la mayor prioridad y celeridad en su tramitación al interior del Gobierno Regional, pues según dijo, se está respondiendo al acceso a un elemento vital para la vida y salud de las personas.

Cabe precisar, que los comités de Saavedra tienen inscritos los derechos de agua del sector a intervenir en Carahue, mientras son sólo 22 kilómetros de cañería a compartir los que mantienen en espera un proyecto ideado hace ya 7 años.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace