Categorías: Política y Economía

Servel promueve participación en las Elecciones 2017: ¡¡Elige el país que quieres!!

Es la idea fuerza con que el Servicio Electoral, busca convocar a los electores a informarse y votar el próximo domingo 19 de noviembre.

Es un hecho que en las últimas elecciones la abstención se ha instalado en el electorado. Así, en la IX Región, en las Elecciones Municipales de 2012, la participación llegó a un 47,39% (Nacional 43%); en las Elecciones 2013, a un 48,07% (Nacional 49%); y en las Municipales 2016, a un 38,64% (Nacional 34%).

En este contexto, con la frase “Elige el país que quieres”, el Servicio Electoral (Servel), lanzó una nueva campaña, en diferentes medios de comunicación, la cual busca informar sobre las próximas votaciones del 19 de noviembre y convocar la participación de todos electores habilitados para sufragar en esta oportunidad.

“Esta es una situación que nos preocupa, y como Servicio nos hacemos cargo mediante esta campaña. En ella, hacemos un llamado a cada uno de los electores a concurrir a las urnas y ejercer su derecho a sufragio”, subrayó la Directora Regional del Servel, Lidia Krause Sandoval.

Asimismo, instó a todos los ciudadanos a informarse sobre las elecciones en que les corresponderá participar, sobre sus candidatos y sobre sus responsabilidades cívicas, en los casos de quienes fueron designados como vocales de mesas o miembros de los colegios escrutadores.

Tras la publicación de la Ley 20.568, en que se estableció el voto voluntario el año 2012, todos los ciudadanos que cumplen con los requisitos son incorporados automáticamente al Registro Electoral, según el cual se elaboran los padrones electorales que este año habilitan para votar a 848.032 personas en la IX Región De La Araucanía, (14.308.151 personas en Chile y 39.137 en el extranjero).

Por lo cual, en todos los procesos electorales el Servel organiza las votaciones, considerando a todos los electores que aparecen en el padrón, por lo que, según informó su Directora, si no votan son muchos los recursos invertidos que no son utilizados, sobre todo en impresión de cédulas electorales, en traslado de los materiales, y logística en general. Más allá de eso, destacó el valor del sufragio para elegir a los gobernantes del país, en quienes recae en gran medida el futuro de la nación y de sus habitantes: “Las democracias representativas requieren del sufragio de los electores para su funcionamiento y para que las autoridades sean percibidas como legítimas”.

Esta campaña se desarrollará hasta el 19 de noviembre y se enmarca en lo estipulado en el artículo 68 de la Ley 18.556, el cual indica que el Consejo Directivo tiene como función contribuir al desarrollo de la vida democrática del país, fomentando la educación cívica electoral de los ciudadanos.

En su difusión, se utilizarán publicaciones en prensa escrita y digital, radios, Metro, vídeos y otros recursos en redes sociales, y material informativo impreso, que el Servicio distribuirá a los electores en sus despliegues en terreno.

Finalmente, quienes deseen hacer consultas sobre este proceso o aclarar dudas pueden llamar al call center del Servel. Las llamadas nacionales se pueden hacer al teléfono 600 6000 166, mientras que las internacionales al +56 229153265, de lunes a domingo de 8:30 a 22:30 horas, o en efecto en nuestra página web institucional: www.servel.cl

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace