Categorías: Política y Economía

Instituciones de La Araucanía afinan últimos detalles para elecciones primarias

  • Con motivo de las próximas primarias y presidenciales que se realizarán el próximo 30 de junio en La Araucanía, diversas autoridades realizaron una reunión  para fijar los últimos detalles e informar cuáles serán los cambios que hay que tener en la presente elección, que definirá  quienes serán los candidatos  definitivos.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, hizo un llamado a la participación y a verificar con anticipación cual será el lugar de votación de los ciudadanos en las primarias del 30 de junio. Según informó la autoridad, la mayoría de las mesas y lugares han sido modificados en este proceso.

“En ningún proceso eleccionario en nuestra Araucanía hay obligación de votar, pero el llamado es concurrir a las urnas. Nosotros queremos que haya una muy buena participación”, dijo el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina.

“Ante cualquier duda los electores pueden consultar directamente con su RUT en el sitio www.servel.cl o al teléfono 600366400. Ahí podrán informarse sobre el lugar de votación al que tendrán que acudir ese día y si fue elegido vocal de mesa” señaló la máxima autoridad regional.

Por su parte el Director del Servel, Carlos Zurita, reiteró las normas que regirán para la jornada, entre las que se encuentra el retiro de la publicidad y la no venta de bebidas alcohólicas.  “Esta reunión era bastante importante para realizar la coordinación final con todas las instituciones que están participando directa o indirectamente de este proceso eleccionario”, sostuvo.

Cabe señalar que en la elección primaria al cargo “Presidente de la República” en la papeleta del  Pacto “Alianza” podrán sufragar los electores afiliados a los partidos Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente, además de los electores independientes.

Mientras tanto, en la elección primaria del cargo “Presidente de la República” del Pacto “Nueva Mayoría”, podrán sufragar los electores afiliados a los siguientes partidos políticos: Demócrata Cristiano, Partido Socialista de Chile, Partido por la Democracia, Partido Radical Socialdemócrata, Partido Comunista, Partido Izquierda Cristiana de Chile, y Partido Movimiento Amplio Social, además los electores independientes.

En la elección primaria a los cargos de Diputados, del pacto Alianza, sólo podrán sufragar los electores afiliados al partido Renovación Nacional y los electores independientes. No así los militantes de la UDI, ya que el partido decidió no participar del proceso.

El 28 de junio, los locales quedarán en posesión del Ejército para iniciar la instalación de las mesas donde se realizarán las votaciones. Para ello el Ejército y Carabineros desplegarán en conjunto más de mil 200 efectivos. “Con esto esperamos que el proceso se desarrolle con mucha fluidez, como siempre ha sido”, señaló el Coronel y Comandante del Regimiento Tucapel, Jorge Rosales.

El próximo 19 de noviembre se realizará la primera vuelta de las elecciones presidenciales y parlamentarias. En caso de haber segunda vuelta, llamado a sufragio sería para el domingo 15 de diciembre.

admin

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

54 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace