Categorías: Política y Economía

Gobierno llama a votar en las primarias el 30 de junio

· El Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Mauricio Ojeda, destacó que esta es la primera vez que los chilenos podrán elegir al candidato que los representará en las elecciones de noviembre.

Un llamado a participar en las próximas elecciones primarias, realizó el Seremi de Gobierno, Mauricio Ojeda Rebolledo, que el domingo 30 de junio se realizarán a lo largo de todo nuestro país, donde los ciudadanos escogerán al candidato de la Alianza y la Concertación que los representará el 17 de noviembre de este año.

El vocero regional destacó la importancia que tiene el que los partidos hayan tenido la voluntad de concretar la Ley Primarias, que fue publicada el 20 de noviembre de 2012 y modificada el 27 de abril de 2013, con el fin de asegurar de mejor forma el secreto del voto. Ojeda además recalcó que los chilenos por primera vez tendrán la posibilidad de elegir quién será su candidato.

“Lo que está más que claro es que la democracia se nutre a través de la Ley Primarias. Su opinión, su tendencia política, sus ideales van a quedar plasmadas a través de un voto el día 30 de junio, donde toda la comunidad tiene que participar y que es la oportunidad que está entregando este Gobierno para que la democracia siga creciendo en Chile”, indicó el Seremi.

Mauricio Ojeda agregó que es un deber de todos los chilenos ir a votar y a través del sufragio elegir a quien quieren que sea el próximo Presidente de nuestro país.

Características generales de las Primarias

Este 2013, específicamente el 30 de junio, será la primera vez en Chile que se elegirán los candidatos presidenciales de la Coalición y la Concertación en las denominadas Primarias Abiertas. En ellas, podrán participar todos los electores, excepto los militantes PRI, PRO, Humanista, Ecologista Verde, Igualdad, Liberal, Ecologista Verde del Norte y Fuerza del Norte, que corresponde aproximadamente a unas 200 mil personas.

Además, quienes sean militantes de algún partido de la Coalición, sólo podrán Votar en las Primarias de su sector político, al igual que quienes militan partidos de la Nueva Mayoría.

Cabe señalar que los electores deberán concurrir el próximo domingo 30 de junio a la misma mesa en donde votó en la elección pasada. Si tienen alguna duda, pueden consultar su local de sufragio en http://consulta.servel.cl.

Los vocales de mesa se eligen de acuerdo al sistema habitual, por sorteo, entre aquellos que se hayan desempeñado como vocal en la elección pasada. La lista se publicará el 08 de junio en el diario de la zona donde esté inscrita la persona.

Para informarse sobre más detalles sobre las Primarias, visite la página web www.eleccionesprimarias.cl.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace