Categorías: Actualidad

Intendente y Carabineros destacan resultados del modelo STAD en La Araucanía

Una nueva reunión de evaluación realizó Carabineros para analizar los últimos datos recogidos del Sistema Táctico del Análisis Delictual (Stad), en la Prefectura de Cautín. Durante la ocasión también se revisaron las estrategias que se están utilizando en la combate de los delitos.

Al respecto de la reunión y los resultados, el General Jefe de la Novena Zona de Carabineros, Iván Bezmalinovic, se mostró conforme con los datos obtenidos y señaló: “Estamos contentos porque las cifras son buenas, especialmente en los delitos contra la propiedad y contra las personas. Son cifras alentadoras, pero que nos motivan a seguir trabajando”.

Además agregó: “Hoy tuvimos la presencia del Intendente de La Araucanía, que está muy preocupado del tema de la seguridad, y nos comentaba que pese a los delitos la gente le comenta que había visto más presencia preventiva de Carabineros en esos sectores”

El objetivo de estas reuniones es una vez generado el delito, tener los resultados los cuales se analizan en una mesa donde participan diversos encargados de seguridad con un moderador, que es el Coronel Jefe de Operaciones de la Zona, para luego comprometerse a medidas especiales para revertir los delitos que van al alza.

Mientras tanto el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, quien también se hizo presente en la reunión, resaltó la importancia del STAD: “Este sistema tecnológico nos está permitiendo reconocer donde se están produciendo los tipos de delitos y hacer la georeferenciación para poder tomar las medidas necesarias”.

El Intendente también hizo un llamado a denunciar: “Aquí lo importante es que la gente haga las denuncias y se comunique al fono Denuncia Segura 600 400 01 01. Esto es muy importante y hemos visto como nuestra gente ya está ocupando este número telefónico”.

Por su parte Ricardo Figueroa, Coordinador Regional de Seguridad Pública, afirmó: “El Stad fue estructurado a nivel nacional en todas las regiones del país desde mediados del año recién pasado, y los resultados han sido tremendamente positivos hasta la fecha. Esto es porque se tiene semana a semana la información de que movilidad ha tenido el delito y esto indica en donde tienen que gestionarse los recursos tanto humanos como logísticos para combatir la delincuencia”.

El STAD es un modelo que se basa en reuniones programadas entre jefes de unidades de Carabineros y sus superiores para realizar profundas revisiones a los patrones delictuales. En las reuniones se analizan y discuten las tácticas para reducir los delitos, apoyados de mapas dinámicos, tablas comparativas y gráficos.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

10 minutos hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

24 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace