Categorías: Actualidad

Intendente y Carabineros destacan resultados del modelo STAD en La Araucanía

Una nueva reunión de evaluación realizó Carabineros para analizar los últimos datos recogidos del Sistema Táctico del Análisis Delictual (Stad), en la Prefectura de Cautín. Durante la ocasión también se revisaron las estrategias que se están utilizando en la combate de los delitos.

Al respecto de la reunión y los resultados, el General Jefe de la Novena Zona de Carabineros, Iván Bezmalinovic, se mostró conforme con los datos obtenidos y señaló: “Estamos contentos porque las cifras son buenas, especialmente en los delitos contra la propiedad y contra las personas. Son cifras alentadoras, pero que nos motivan a seguir trabajando”.

Además agregó: “Hoy tuvimos la presencia del Intendente de La Araucanía, que está muy preocupado del tema de la seguridad, y nos comentaba que pese a los delitos la gente le comenta que había visto más presencia preventiva de Carabineros en esos sectores”

El objetivo de estas reuniones es una vez generado el delito, tener los resultados los cuales se analizan en una mesa donde participan diversos encargados de seguridad con un moderador, que es el Coronel Jefe de Operaciones de la Zona, para luego comprometerse a medidas especiales para revertir los delitos que van al alza.

Mientras tanto el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, quien también se hizo presente en la reunión, resaltó la importancia del STAD: “Este sistema tecnológico nos está permitiendo reconocer donde se están produciendo los tipos de delitos y hacer la georeferenciación para poder tomar las medidas necesarias”.

El Intendente también hizo un llamado a denunciar: “Aquí lo importante es que la gente haga las denuncias y se comunique al fono Denuncia Segura 600 400 01 01. Esto es muy importante y hemos visto como nuestra gente ya está ocupando este número telefónico”.

Por su parte Ricardo Figueroa, Coordinador Regional de Seguridad Pública, afirmó: “El Stad fue estructurado a nivel nacional en todas las regiones del país desde mediados del año recién pasado, y los resultados han sido tremendamente positivos hasta la fecha. Esto es porque se tiene semana a semana la información de que movilidad ha tenido el delito y esto indica en donde tienen que gestionarse los recursos tanto humanos como logísticos para combatir la delincuencia”.

El STAD es un modelo que se basa en reuniones programadas entre jefes de unidades de Carabineros y sus superiores para realizar profundas revisiones a los patrones delictuales. En las reuniones se analizan y discuten las tácticas para reducir los delitos, apoyados de mapas dinámicos, tablas comparativas y gráficos.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace