En esta actividad, Eduardo Curilem explicó que “la Cámara de Comercio Mapuche es una organización de empresarios reconocida por el Ministerio de Economía, que desarrollan sus actividades económicas, productivas y de servicios en diferentes rubros y áreas de la economía del país y que los une al hecho de pertenecer al pueblo mapuche”, puntualizó. Esta Asociación Gremial la constituyen en la actualidad 50 microempresarios de diversos rubros tales como, “metalmecánicos, panaderos, dueños de restaurantes, por mencionar algunos” y destacaron algunos de los aportes realizados por estos empresarios como es “la pizza mapuche que contiene merken, papa bruja, cochayuyo, entre otros ingredientes”.
La Encargada Nacional de Chile Indígena, Karina Doña, valoró el trabajo que se encuentra realizando la Cámara de Comercio Mapuche y consideró “muy pertinente y oportuno esta actividad, toda vez que el Programa Chile Indígena no sólo abordará el trabajo con el mundo indígena rural, sino que también con el mundo indígena urbano, donde organizaciones como éstas juegan un rol importante”
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…