En esta actividad, Eduardo Curilem explicó que “la Cámara de Comercio Mapuche es una organización de empresarios reconocida por el Ministerio de Economía, que desarrollan sus actividades económicas, productivas y de servicios en diferentes rubros y áreas de la economía del país y que los une al hecho de pertenecer al pueblo mapuche”, puntualizó. Esta Asociación Gremial la constituyen en la actualidad 50 microempresarios de diversos rubros tales como, “metalmecánicos, panaderos, dueños de restaurantes, por mencionar algunos” y destacaron algunos de los aportes realizados por estos empresarios como es “la pizza mapuche que contiene merken, papa bruja, cochayuyo, entre otros ingredientes”.
La Encargada Nacional de Chile Indígena, Karina Doña, valoró el trabajo que se encuentra realizando la Cámara de Comercio Mapuche y consideró “muy pertinente y oportuno esta actividad, toda vez que el Programa Chile Indígena no sólo abordará el trabajo con el mundo indígena rural, sino que también con el mundo indígena urbano, donde organizaciones como éstas juegan un rol importante”
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…