Actualidad

Corte de Apelaciones ordena regreso a prisión preventiva del desaforado diputado Mauricio Ojeda

La Corte de Temuco revocó el arresto domiciliario total del exparlamentario, estimando que su libertad constituye un peligro para la sociedad. Ojeda alcanzó a estar solo dos días fuera de la cárcel.

El desaforado diputado Mauricio Ojeda deberá regresar a prisión preventiva en la cárcel de Temuco, luego de que la Corte de Apelaciones de la ciudad acogiera el recurso del Ministerio Público y revocara la resolución del Juzgado de Garantía que le había otorgado el beneficio del arresto domiciliario total.

La Tercera Sala del tribunal de alzada consideró que la libertad de Ojeda representa un peligro para la sociedad y para los fines del procedimiento judicial, en el marco de la investigación por su presunta participación como autor del delito reiterado de fraude al fisco en el denominado caso Manicure, vinculado a irregularidades en transferencias de fondos públicos a fundaciones.

Pese a que Ojeda había pagado una caución de 40 millones de pesos, el fallo fue revocado, y el exdiputado deberá retornar a la cárcel tras haber estado solo dos días en libertad, luego de pasar cinco meses en prisión preventiva.

Tras su breve salida el pasado miércoles 4 de junio, Ojeda se manifestó confiado en su inocencia. “Me siento profundamente tranquilo”, señaló entonces. “He visto cómo los jueces en Chile fallan estrictamente en derecho y no por filtraciones descontextualizadas donde el Ministerio Público pretende armar con suposiciones… cuestiones que no existen y que no son”.

Respecto a la solicitud de una pena de 19 años en su contra, Ojeda comentó: “Es una cuestión bastante irrisoria, por decir lo menos. Estuve cinco meses con personas condenadas por crímenes violentos, narcotráfico, violaciones… y que tienen penas menores”.

Por esta misma causa se encuentran también en prisión preventiva por el llamado Caso Manicure, la exjefa de división del Gobierno Regional, Susan Alarcón, así como los representantes de las fundaciones Folab y Educc, Rinet Ortiz. Otros involucrados enfrentan medidas cautelares distintas, como el exjefe de gabinete del Gore, Juan Pablo Leonelli Lepin, quien cumple con reclusión nocturna domiciliaria.

Editor

Entradas recientes

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

13 minutos hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

4 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

4 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

5 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

7 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

7 horas hace