Categorías: Actualidad

Solicitudes de información se duplican en últimos dos años: en 2016 hubo una petición cada cuatro minutos

En 2015 se registraron más de 55 mil solicitudes, mientras que el año pasado el número sobrepasó las 123 mil. En su VIII Seminario anual, Consejo para la Transparencia analizó evolución de Ley de Lobby y repasó los casos más emblemáticos: Ley Reservada del Cobre y la divulgación de las actas del Cosena, entre otros.

El 20 de abril se conmemoraron ocho años desde que entró en vigencia la Ley de Transparencia, una norma que además de cambiar la relación de las personas con las instituciones del Estado, empoderó a los ciudadanos al permitirle acceder a información que hasta antes de esta ley, permanecía mayoritariamente oculta.

Aprovechando ese hito, el Consejo para la Transparencia (CPLT), encargado de promover y fiscalizar el cumplimiento de esta ley, realizó su VIII Seminario de Transparencia, una instancia en la que se repasó el importante aumento de solicitudes de información durante los dos últimos años.

Según datos obtenidos a través del Portal de Transparencia, administrado por el CPLT, el número de peticiones ciudadanas creció de 55.880 en 2015 a 123.219 en 2016, lo que significa que los chilenos hicieron una reclamación de información cada cuatro minutos a los organismos del Estado.

“Esas cifras nos llenan de satisfacción, pero tenemos muy claro que permear en la conciencia ciudadana la trascendencia de este derecho es un proceso paulatino y que requiere de un esfuerzo transversal (…) en el escenario actual, cruzado por confianzas fragmentadas y credibilidades debilitadas, el surgimiento de una ciudadanía demandante de una mayor transparencia, integridad y probidad es el aliciente más potente para consolidar el derecho de acceso a la información pública”, afirmó el presidente del CPLT, José Luis Santa María.

El seminario, que contó con la presencia de autoridades, académicos y representantes de la sociedad civil, contempló la realización de dos talleres. En el primero se discutieron los alcances y desafíos de la Ley del Lobby, que permite que cualquier persona conozca el detalle de viajes, donativos y audiencias de las autoridades del país.

Según la plataforma del CPLT, www.infolobby.cl, hasta ahora hay más de 23 mil autoridades y funcionarios públicos que ya están reportando su información. Asimismo, desde el año 2014, se han registrado 153.057 audiencias; 157.057 viajes y 16.739 donativos.

En la instancia, también se repasaron los alcances de las nuevas exigencias de publicación de las declaraciones de intereses y patrimonio, que obliga a autoridades y grupos de funcionarios públicos entregar información acerca de su situación patrimonial. Hasta ahora, el sitio www.infoprobidad.cl alberga 12.409 declaraciones.

“Estas dos iniciativas constituyen valiosas herramientas para el control social y estimamos que su implementación contribuye a un funcionamiento y gestión más transparente de las instituciones públicas y de quienes trabajan en ellas”, agregó Santa María.

En tanto, en el segundo taller se analizaron los casos más emblemáticos resueltos recientemente por el CPLT, tales como la publicación íntegra de la Ley Reservada del Cobre y la divulgación de las actas del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA), tras acoger la petición de una persona que solicitó conocer documentos de todas las sesiones realizadas por ese organismo entre 1989 y 2012, como también los documentos de acuerdos o resoluciones adoptadas en dichas reuniones.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

1 hora hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

2 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

3 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

12 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

17 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

17 horas hace