Categorías: Actualidad

15 al 19 de enero: Expo Araucanía presentará lo mejor de la región en un solo lugar

Durante 5 días, la plaza Teodoro Schmidt de Temuco reunirá los más destacados productos gourmet y artesanía de la región, con 40 estand para cautivar a la gran cantidad de visitantes que llegarán a la ciudad en el marco de la visita del papa Francisco.

Un evento imperdible se desarrollará desde el 15 al 19 de enero. La Expo Araucanía concentrará lo más destacado de la artesanía de la región y de los deliciosos productos gourmet elaborados en la zona, para que los miles de visitantes conozcan y se lleven lo mejor de La Araucanía.

Coco Gil de PicanteRíos, destacó la variedad de productos que ofrecerá durante la Expo. “Tenemos ají con especias, ahumado, con poleo, romero, tomate albahaca, menta avellana y distintas combinaciones, todo deshidratado. Tenemos exquisitos aderezos para acompañar una pizza o un sándwich y tenemos infusiones de La Araucanía, como café de maqui, entre muchos otros productos, que van desde los 1.500 a los 15.000 pesos”.

Claudia Sánchez, de Cla Joyas de Temuco, destaca que sus principales productos son plata de 950 con agregados de piedras naturales, perlas, telares, aplicaciones con bronce y piedras semi preciosas con precios para todos los gustos, que van desde los 4.900 hasta 150.000 pesos”.

«Esta ha sido una excelente iniciativa para darnos a conocer y aumentar nuestro flujo de ventas, gracias a las miles de personas que llegarán a Temuco la próxima semana. Queremos que los visitantes conozcan nuestra cultura y se lleven el trabajo que hacemos con mucho cariño», dijo Claudia Silva, de la agrupación Witraltu Mapu, quienes están trabajando en dos líneas: la tradición (tejidos en witxal mapuche, makuñ, trarilonko) y la innovación, expresada por ejemplo en tejidos a telar adornados con estampados de hojas y tintas naturales.

Araceli Feuerhake, del emprendimiento AraDeli Chocolates destacó: «Quienes nos visiten podrán degustar todo tipo de productos con chocolate: bombones, trufas, alfajores, rellenos innovadores y productos que vengo realizando en forma independiente desde hace unos cinco años».

«Esta Expo se ha logrado con un trabajo conjunto, con el que 40 empresas de menor tamaño de La Araucanía podrán mostrar sus productos, considerando la alta afluencia de público que se espera en el marco de la visita del papa Francisco. Este va a ser un espacio donde los turistas podrán conocer y llevarse recuerdos de La Araucanía, productos con identidad, expresados en la artesanía, gastronomía y productos innovadores que constituyen lo mejor de la producción de micro y pequeñas empresas», explicó Paola Moncada, directora de Sercotec Araucanía.

«Esta es una oportunidad en que nos hemos coordinado con Sence y Sercotec para dar a conocer la cultura mapuche a través de los productos de emprendedores, microempresarios y artesanos, dada la instancia de que vamos a contar con muchas visitas de otras regiones y otros países durante la próxima semana», señaló Mauricio Alarcón Silva, jefe nacional del Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI, agregando que «así apoyamos el emprendimiento, la comercialización y la calidad de vida de los productores, al tiempo que damos a conocer la cultura a las personas no indígenas y ponemos en valor el conocimiento ancestral».

Cabe destacar que la Expo Araucanía organizada por Conadi, Sercotec, Sence, el Gobierno Regional de La Araucanía y Banco Estado, se realizará desde el 15 al 19 de enero en la Plaza Teodoro Schmidt de Temuco entre las 10:00 y 20:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace