Categorías: Educación

Académica de Perú visita la UFRO para ahondar en metodologías de arquitectura de software en etapas tempranas

Elizabeth Vidal desarrolló una estadía de una semana, pudiendo interiorizarse sobre metodología diseñada por el Dr. Ricardo Gacitúa Bustos, académico del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática.

La académica de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Elizabeth Vidal, visitó la Universidad de La Frontera para perfeccionarse en el uso y aplicación de la metodología de arquitectura de software en etapas tempranas.

La académica desarrolló una estadía de una semana, pudiendo interiorizarse sobre los principales aspectos de una metodología diseñada por el Dr. Ricardo Gacitúa Bustos, académico del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de esta Casa de Estudios.

“Somos dos universidades públicas, con realidades parecidas y con conocimiento que podemos compartir. Nosotros valoramos mucho este trabajo, por eso he venido a aprender de esta metodología, para implementarla inicialmente en mi Universidad y por qué no, luego replicarla en el país”, dice entusiasmada Elizabeth Vidal.

Siendo esta su primera visita a la UFRO, esta académica pudo conocer además cómo se organiza y estructura el trabajo, principalmente, al interior del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática a nivel de pregrado, postgrado e investigación, logrando visualizar nuevas líneas de colaboración entre ambas instituciones.

En este sentido, no duda en decir que “estoy muy contenta, porque me voy a llevar mucho más por lo que yo vine, porque esta visita ha superado todas mis expectativas, no sólo profesionales, sino que para mi escuela y para mi Universidad”.

Por su parte, el Dr. Ricardo Gacitúa valora como muy positivo el interés de esta académica por conocer y querer replicar una metodología que justamente diseñó con el ánimo de mejorar la formación de los profesionales del área de la informática.

“Para nosotros es muy importante que quieran replicar una metodología que utilizamos junto al académico Mauricio Dieguez, pues uno de los objetivos que tiene este Departamento, es mejorar la formación de programación de computadores a través de acciones más sistemáticas e innovadoras, y esta colaboración con Elizabeth, a quien conozco desde hace algún tiempo, se ha dado en un marco de buena voluntad, intereses comunes y de entusiasmo”, indicó el Dr. Gacitúa, quien desde ya ha sido invitado para realizar una estadía también en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

prensa

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

12 minutos hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

4 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

4 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

4 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

4 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

4 horas hace