Categorías: Actualidad

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.

Este martes 13 de agosto comenzó a regir una medida que promete cambiar la forma en que respondemos el teléfono: todas las llamadas comerciales y masivas ahora deberán identificarse con los prefijos 600 o 809, según sean solicitadas o no por el usuario.

La disposición, parte de la Agenda de Seguridad Digital del Gobierno, busca que cada persona pueda reconocer de inmediato si está recibiendo una llamada legítima o un posible intento de estafa. El prefijo 600 indicará que se trata de un llamado esperado —por ejemplo, de una empresa con la que ya existe contacto—, mientras que el 809 advertirá que la llamada es no deseada.

Este cambio no es menor: Chile encabeza el ranking latinoamericano de llamadas spam, con un promedio de 28 al mes por persona, según un estudio de Hiya (2024). A esto se suma que la PDI reportó un 19% más de denuncias por estafas telefónicas respecto al año anterior.

Con la nueva norma, las empresas de telecomunicaciones deberán cumplir estrictamente con la identificación de sus llamados. Subtel fiscalizará su implementación y, en caso de incumplimiento, las sanciones pueden ir desde simples amonestaciones hasta multas que alcanzan las 5.000 UTM. Además, la ciudadanía podrá denunciar de manera directa cualquier infracción a través de los canales oficiales.

La medida no solo fortalece la seguridad de los usuarios frente a fraudes, sino que también les otorga mayor tranquilidad en su vida diaria. Ahora, bastará con ver los tres primeros dígitos para decidir si contestar o no, evitando así interrupciones innecesarias y posibles engaños.

En definitiva, a partir de hoy los teléfonos de todo el país tendrán un nuevo filtro para separar lo importante de lo molesto, dándole a cada llamada la transparencia que las personas merecen.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

4 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

4 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

4 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

4 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

4 horas hace

Inician pavimentación de cinco nuevas calles en Lican Ray

A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…

4 horas hace