Categorías: Comunas

Aguas Araucanía llama a prevenir emergencias en fiestas patrias

Bajo nuestra región existen cientos de kilómetros de tuberías conectadas a hogares e industrias y que son las encargadas de una labor crítica para nuestro desarrollo y el de la ciudad: recolectar las llamadas aguas servidas -el resultado de las aguas que utilizamos en el hogar-, y que tras su uso contienen desechos orgánicos, detergentes y jabones, entre otros. Con el fin de prevenir emergencias en fiestas patrias, donde por la gran cantidad de días festivos, se acumulará una alta cantidad de basura, Aguas Araucanía realizó un llamado a los vecinos a cuidar esta infraestructura y evitar así contingencias como rebases de aguas servidas o inundaciones.

“Es muy importante que la comunidad haga un buen uso de la red de alcantarillado, sobre todo en estas fechas. Esta infraestructura no es un contenedor de basura. Si se arrojan desechos sólidos o restos de alimentos, la red se obstruirá y tendremos problemas de malos olores y posiblemente afloramientos de aguas servidas en la vía pública, que afectan tanto a los hogares como los espacios comunes de la ciudad”, dijo el gerente de Clientes de Aguas Araucanía, Milton Morales.

El ejecutivo explicó que la red de alcantarillado conduce las aguas servidas a la planta de tratamiento en donde luego de ser debidamente procesada pueden ser dispuestas al medio ambiente, sin dañarlo. De esta forma, esta infraestructura en forma de red subterránea es esencial para cuidar la salud de las personas y el entorno.

Es por ello, indicó el gerente de Clientes, es que hemos estado reforzando la importancia del cuidado del alcantarillado, visibilizando la función de estas redes, especialmente en estas fechas de celebraciones, como son las Fiestas Patrias, ya que aumentará el consumo de agua y la red se verá más exigida.

El ejecutivo sostuvo que, para garantizar el buen funcionamiento de la red de alcantarillado, Aguas Araucanía realiza un estricto plan de mantención anual, que incluye limpieza periódica y renovación de infraestructura.

prensa

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

3 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

3 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

3 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

7 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

8 horas hace