Categorías: Oficiales

Autoridades hicieron un llamado a respetar normativa de feriados irrenunciables

Durante una actividad de difusión en el comercio local de la normativa vigente respecto a los feriados irrenunciables de los días 25 de diciembre y 1 de enero, dispuestos por la ley 19.973, La Seremi del Gobierno Pía Bersezio y el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, explicaron los alcances de la Ley, con la finalidad de que los empleadores que están afectos a la norma eviten incurrir en faltas que pudiesen derivar en multas durante estas fechas.

En este sentido, el Seremi del Trabajo explicó que dicha normativa implica que el comercio debe estar cerrado desde las 20:00 horas del lunes 24 de diciembre y hasta las 06:00 horas del miércoles 26 de diciembre, y entre las 20:00 horas del lunes 31 de diciembre y hasta las 06:00 horas del miércoles 2 de enero de 2019.

“Existen en todo caso excepciones respecto a estos feriados obligatorios e irrenunciable y son aquellos trabajadores del comercio que se desempeñan en clubes y restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas y otros similares. También están exceptuados por ejemplo los aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llamadas «tiendas de conveniencia» adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo” aseguró Sáenz.

Como compensación, desde 2016 está vigente una norma que señala que los trabajadores que estén exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable –esta vez del 25 de diciembre y 1 de enero- sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, pudiendo pactar con él la rotación del personal necesaria para este fin.

Por su parte la Seremi de Gobierno hizo un llamado también a los consumidores, Sanciones, agregando que “es importante que las personas tanto de Temuco como de toda la región hagan con la debida anticipación sus compras considerando estos horarios de cierre. Para el Gobierno del Presidente Piñera es relevante hacer respetar esta normativa que va en directo beneficios de los trabajadores y sus familias, por lo que esperamos que la comunidad en general tanto como los empleadores la respeten”.

Sanciones

En caso de no cumplir con estos feriados obligatorios e irrenunciables, las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($241.765 al mes de diciembre de 2018) hasta 20 UTM ($967.060 al mes de diciembre de 2018) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa. (Inc. final, Art. 2. Ley 19.973). (En el caso de la infracción del feriado del 1 de enero 2019, la multa tendrá el valor de ese mes)

  • De 1 a 49 trabajadores: 5 UTM (241.765) por cada trabajador afectado.
  • De 50 a 199: 10 UTM ($483.530) por cada trabajador afectado.
  • De 200 o más: 20 UTM ($967.060) por cada trabajador afectado.

Los empleadores sorprendidos en infracción deberán cesar las labores de los trabajadores de inmediato, y abandonar su lugar de trabajo, sin perjuicio de cursársele la multa respectiva. Es importante señalar que los establecimientos comerciales atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos pueden abrir, debido a que no existe relación laboral en este caso.

Aquel comercio que mantenga a trabajadores en sus locales más allá de las 20 horas del lunes 24 de diciembre (salvo que laboren en turnos rotativos de trabajo) las multas van desde 5 UTM ($241.765 al mes de diciembre de 2018) hasta 20 UTM ($967.060 al mes de diciembre de 2018) por cada trabajador en infracción. (Art. 35 y 506 del Código del Trabajo). Iguales sanciones regirán para la misma situación horaria, pero los días 31 de diciembre de 2018 y 2 de enero de 2019. (En el caso de la infracción del feriado del 1 de enero 2019, la multa tendrá el valor de ese mes)

Finalmente las autoridades informaron que en el sitio web de la Dirección del Trabajo www.direcciondeltrabajo.cl, se habilitará un banner para recibir denuncias o para acceder a la normativa vigente sobre feriados obligatorios e irrenunciables, las que pueden ser hechas de manera anónima. Este banner se publicará en la web de la DT los días 24 y 31 de diciembre.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace