Categorías: Comunas

Carabineros realiza patrullaje aéreo con niños de la Teletón en Temuco

La Teletón cumple 40 años y espera superar la meta bajo el lema “El Regalo de Todos” y en el marco de su rol preventivo y el respaldo y apoyo a la cruzada solidaria, Carabineros de la Sección Aérea Araucanía realizó un patrullaje aéreo por Temuco con niños del Instituto Teletón, cumpliendo así el sueño de proteger la ciudad desde el aire.

Emilia, Nicolás, Amaro y Justin, con gran valor sobrevolaron la capital regional observando por primera vez desde las alturas el edificio del Instituto Teletón que ha diario visitan para avanzar en su rehabilitación, además del estadio Germán Becker y el sector centro de la ciudad, previniendo que se cometan delitos.

Luego del patrullaje aéreo, los niños, sus padres y los coordinadores del Instituto Teletón Temuco recibieron una capacitación sobre cómo carabineros en operativos aéreos ha salvado innumerables vidas trasladando a pacientes graves, en rescates de montaña o transportando ayuda a familias aisladas, entre otras emergencias. 

El Capitán Axel Höger Guzmán, piloto policial de la Sección Aérea Araucanía, relató que “nosotros generalmente trabajamos los patrullajes preventivos focalizados generando una mayor sensación de seguridad en la comunidad y bajo ese concepto, hicimos parte a los niños de la Teletón para que tengan la experiencia de lo que significa ser un carabinero y efectuar esa función desde el aire”.

“Los niños de Teletón son súper fuertes y tienen mucho valor y lo notamos el día de hoy (…) estamos muy contentos y agradecidos de Carabineros por la oportunidad”, agregó Cristian Subiabre Moya, jefe de voluntariado Teletón Temuco.

Alicia Ormazábal es mamá de Emilia Elgueta, de 11 años de edad, 10 de ellos los ha vivido en la Teletón producto de una distrofia muscular congénita.

“Es una experiencia única así que estamos súper agradecidas de la Teletón y Carabineros. Para ella (Emilia) es muy importante, le ayuda a su autoestima, a no ponerse límites, a que independiente que use silla de ruedas puede hacer cualquier cosa”, enfatizó Alicia.

La actividad se cerró con un aplauso recíproco y los niños se retiraron con la satisfacción del servicio cumplido, un golpe de energía y ánimo para continuar enfrentando el desafío más importante de sus vidas: su rehabilitación.

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

12 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

14 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

14 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

14 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

15 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

15 horas hace