Categorías: Comunas

Carabineros realiza patrullaje aéreo con niños de la Teletón en Temuco

La Teletón cumple 40 años y espera superar la meta bajo el lema “El Regalo de Todos” y en el marco de su rol preventivo y el respaldo y apoyo a la cruzada solidaria, Carabineros de la Sección Aérea Araucanía realizó un patrullaje aéreo por Temuco con niños del Instituto Teletón, cumpliendo así el sueño de proteger la ciudad desde el aire.

Emilia, Nicolás, Amaro y Justin, con gran valor sobrevolaron la capital regional observando por primera vez desde las alturas el edificio del Instituto Teletón que ha diario visitan para avanzar en su rehabilitación, además del estadio Germán Becker y el sector centro de la ciudad, previniendo que se cometan delitos.

Luego del patrullaje aéreo, los niños, sus padres y los coordinadores del Instituto Teletón Temuco recibieron una capacitación sobre cómo carabineros en operativos aéreos ha salvado innumerables vidas trasladando a pacientes graves, en rescates de montaña o transportando ayuda a familias aisladas, entre otras emergencias. 

El Capitán Axel Höger Guzmán, piloto policial de la Sección Aérea Araucanía, relató que “nosotros generalmente trabajamos los patrullajes preventivos focalizados generando una mayor sensación de seguridad en la comunidad y bajo ese concepto, hicimos parte a los niños de la Teletón para que tengan la experiencia de lo que significa ser un carabinero y efectuar esa función desde el aire”.

“Los niños de Teletón son súper fuertes y tienen mucho valor y lo notamos el día de hoy (…) estamos muy contentos y agradecidos de Carabineros por la oportunidad”, agregó Cristian Subiabre Moya, jefe de voluntariado Teletón Temuco.

Alicia Ormazábal es mamá de Emilia Elgueta, de 11 años de edad, 10 de ellos los ha vivido en la Teletón producto de una distrofia muscular congénita.

“Es una experiencia única así que estamos súper agradecidas de la Teletón y Carabineros. Para ella (Emilia) es muy importante, le ayuda a su autoestima, a no ponerse límites, a que independiente que use silla de ruedas puede hacer cualquier cosa”, enfatizó Alicia.

La actividad se cerró con un aplauso recíproco y los niños se retiraron con la satisfacción del servicio cumplido, un golpe de energía y ánimo para continuar enfrentando el desafío más importante de sus vidas: su rehabilitación.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

24 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace