Categorías: Actualidad

Caso “La Rucia de Imperial”: Clan familiar recibió hasta 16 años de cárcel por tráfico de drogas

OS-7 de Carabineros y Fiscalía desarrollaron investigación que sacó de circulación a “Los Saravia”, quienes comercializaban pasta base y marihuana en Nueva Imperial, Labranza y Temuco.

El Tribunal Oral en Lo penal de Temuco condenó a penas de hasta 16 años de cárcel por el delito de tráfico de drogas, receptación  y tenencia ilegal de arma de fuego y munición, al clan familiar conocido en el mundo delictual como “Los Saravia” en el denominado caso “La Rucia de Imperial”.

Carabineros del OS-7 Araucanía y la Fiscalía por medio del fiscal Jorge Granada, desarrollaron la investigación que sacó de circulación a cuatro delincuentes que comercializaban drogas duras en Nueva Imperial, Labranza y Temuco tras ser detenidos en 2016 -gracias a un trabajo de inteligencia de la policía uniformada- al tratar de ingresar 22 mil dosis de pasta base y marihuana prensada a Temuco desde Santiago.

Según registró la investigación de la sección antidrogas de Carabineros de Chile y la Fiscalía de Nueva Imperial, el 23 de agosto de 2016 haciendo uso de herramientas intrusivas que faculta la Ley de Drogas, el OS-7 tomó conocimiento que «Los Saravia» realizarían un viaje a Santiago para abastecerse de pasta base con el objetivo de comercializarla en la capital regional y sus alrededores.

Con el antecedente y en virtud de una orden judicial de entrada, registro e incautación, en horas de la madrugada del 24 de agosto de ese año, los funcionarios del OS-7 interceptaron el vehículo en que viajaban “Los Saravia” en el Peaje Púa, comuna de Victoria, incautando más de 4 kilos y medio de pasta base de cocaína, más de 30 gramos de marihuana elaborada y dinero en efectivo, en lo que se denominó el caso “La Rucia de Imperial” en referencia a la líder del clan delictual.

El total de lo incautado, se estimó en 22 mil dosis con un precio de venta ascendente a alrededor de 100 millones de pesos.

“Nos encontramos muy satisfechos, se logro obtener condenas de pena efectiva de cárcel para la totalidad de la banda criminal dedicada al ilícito de trafico de sustancias ilícitas”, informó el Capitán Rodolfo Moller, junto con explicar que “los hechos se remontan se agosto de 2016 luego que  el OS-7 logró establecer que un clan familir denominado Los Saravia, se dedicaba al tráfico de Pasta Base de cocaína y marihuana”.

Esteban Estrada Morales, fue condenado a penas de cárcel que suman más de 16 años por los delitos de tráfico de drogas, receptación y tenencia ilegal de arma de fuego y munición. En tanto, Ana Sarabia Norambuena, Johnny Sandoval Suazo y Nadia Oviedo Valenzuela, fueron condenados a pena efectiva de seis años de cárcel por tráfico de drogas.

“Esta es una de las condenadas más altas por este tipo de ilícitos en la Región”, destacó el Capitán Moller.

La sentencia, fue dictada por los jueces, Luis Sarmiento Luarte, Jorge González Salazar y Cecilia Subiabre Tapia.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

7 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

7 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

7 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

7 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

7 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

7 horas hace