Categorías: Actualidad

“Cómo te verías siendo del sexo opuesto”: CPLT advierte sustracción de datos en popular aplicación de Facebook

«Actualmente, nuestro país cuenta con una regulación bastante precaria en materia de protección de datos, pues no existe una autoridad que garantice el resguardo ni la protección de nuestra información personal”, advirtió el presidente del Consejo para la Transparencia, Marcelo Drago, haciendo además un llamado al autocuidado en este ámbito.

“Cómo te verías siendo del sexo opuesto”. Ese es el nombre de una aplicación que durante los últimos días se ha hecho muy popular en Facebook.

Sin embargo, tras el uso de esta herramienta, hay un objetivo oculto: sustraer información personal. Así lo han alertado diversas compañías tecnológicas dedicadas a la seguridad informática, por lo que el Consejo para la Transparencia (CPLT) inició una campaña para advertir a los usuarios de los alcances que podría tener la obtención de datos privados.

Además de eventuales estafas y aprovechándose de la escasa regulación que existe en nuestro país, las empresas que desarrollan estas aplicaciones pueden comercializar la información personal con otras compañías, violando así, la intimidad de los ciudadanos.

Por esa razón y a través del hashtag #CuidaTusDatos el CPLT está alertando a través de sus redes sociales los riesgos que significa utilizar este tipo de herramientas, que pueden capturar información personal como el nombre del usuario, su foto de perfil, el ID de la cuenta de Facebook, fotografías propias y de sus contactos, listas de amigos, el correo electrónico y la dirección IP asociada al dispositivo que se está utilizando.

«Actualmente, nuestro país cuenta con una regulación bastante precaria en materia de protección de datos, pues no existe una autoridad que garantice el resguardo ni la protección de nuestra información personal. Ante ese escenario, es vital que los ciudadanos aprendan a proteger sus datos personales en Internet y en su vida cotidiana” señaló el presidente del CPLT, Marcelo Drago.

Asimismo, el titular del CPLT subrayó que lo primero es comprobar la veracidad y confiabilidad de las aplicaciones que utilizamos, “verificando sus políticas de privacidad, chequeando la reputación de los desarrolladores o analizando si para su uso nos solicitan el acceso a nuestro perfil de Facebook o a nuestra cuenta de Gmail. Sólo después de ese análisis ‘de autocuidado’, se puede evaluar la utilización de un determinado software o aplicación”, recalcando –además- que la norma que protege nuestros datos personales está obsoleta, ya que data de 1999, mucho antes de la masificación de las Redes Sociales.

En ese sentido y mientras se discute en el Congreso un proyecto que resguarde adecuadamente la información personal de los chilenos, Drago advirtió que la mayor recomendación es siempre la precaución.

“Eso también incluye un resguardo en nuestras acciones cotidianas: la entrega del RUT en supermercados, farmacias y otros comercios no es obligatoria y por ende, no puede determinar la aplicación de descuentos o la validación de la garantía. Hoy en día, los datos son transados por su valor comercial y al entregarlos, fomentamos la venta, su cruce con otras bases de datos y el tráfico de nuestra información personal”, agregó Drago.

Para aprender a proteger nuestra información personal y a exigir la eliminación de los datos privados capturados por la app, visite el sitio del Consejo para la Transparencia: www.consejotransparencia.cl

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

18 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

3 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

3 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

3 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 días hace