Categorías: Comunas

Corporación Defendamos Temuco: “Es preocupante que Temuco no tenga una estrategia urbana intercultural para la ciudad”

“Esta situación no puede tener desde el municipio, sólo un abordaje exclusivo de “seguridad pública” y con sanciones hacia la ciudadanía”, dijeron desde Defendamos Temuco.

“Las culturas no son una amenaza para la ciudad, sino un factor para un mejor desarrollo urbano”. Así lo manifestó la Corporación “Defendamos Temuco”, que entregó su diagnóstico en torno a los recientes conflictos urbanos que afectaron a las “Hortaliceras y Cochayuyeros” situación que calificaron como un problema preocupante y profundo que posee el Municipio como administrador de la ciudad de Temuco, en torno a los valores de la Democracia y la Interculturalidad en la ciudad, por lo que invitan al dialogo para construir una estrategia urbana intercultural para que esto nunca más se vuelva a repetir.

Así se mostró este colectivo de la sociedad civil que aborda el desarrollo de la ciudad desde la participación, el reconocimiento de sus atributos y centrado en la construcción del espacio urbano a escala humana. “Para nosotros es lamentable lo acontecido con estas dos expresiones de patrimonio cultural de carácter inmaterial, que son propias de nuestro territorio ancestral, con un sello único que brinda pertinencia e identidad a una ciudad que hoy sigue tratando de construirla, pero sin una planificación y proyecto que hable desde nuestros orígenes y sobre todo comprender que somos la capital regional donde todo confluye, donde todo converge, sobre todo nuestra más rica ruralidad”.

Stefany Álvarez, Geógrafa y Presidenta de Defendamos Temuco sostuvo que, “es necesario que los mecanismo de participación y democracia se abran a la hora de implementar ordenanzas y normativas que afectan la vida de las personas, teniendo presente que la globalización atenta contra oficios, expresiones y practicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación. La ciudad no puede seguir intentando homogeneizar las costumbres y modos de vida, sino que debe fomentarlas, protegerlas, resguardarlas y proyectarlas en el tiempo”.

Defendamos Temuco agregó que “para poder mejorar las decisiones que hasta hoy son verticales y homogeneizantes, se requiere abrir una nueva gobernanza local, que promuevan estrategias abiertas, flexibles, democráticas, deliberativas con la sociedad civil, siendo esta vista como un aporte colaborativo a la construcción de una ciudad para todos, que vaya dejando atrás este ideal colonizador, que impone estructuras que no son propias de la Araucanía, como es no comprender que los conceptos de radio rural y urbano, es un asunto administrativo y técnico que no puede invisibilizar las prácticas y expresiones que siempre han existido anteriores al Estado de Chile en el Wallmapu”.

Por otro lado, expresaron en la Corporación, “vemos la evolución del Minvu que está cambiando el nombre al ministerio por Ministerio de la Ciudad y la Vivienda, dando señales de la importancia de la construcción de ciudad para las personas que la habitan, con integración y respeto a su más rica diversidad, donde en estos casos, la famila Meñaco recolectora del Cochayuyo y las lagmienes Hortaliceras al ser mujer son curadoras de un oficio tradicional en y para la ciudad que debemos reivindicar”.

Por último, Defendamos Temuco se pone a disposición del Municipio y del Alcalde de Temuco respecto a los desafíos que nos impone la ciudad y su múltiple y compleja convivencia, en torno a construir datos e insumos técnicos que nos permitan tomar mejores decisiones, a construir una gobernanza local más inclusiva, amigable, donde se usen los plebiscitos y consultas ciudadanas, donde la globalización converse y respete la tradición con modelos de desarrollo que sean compatibles, con un dialogo intercultural de buena fe, donde también se contemple un análisis profundo respecto a la convivencia vial en el espacio público de la ciudad”, concluyeron

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace