“Nuestra región ha perdido otra mujer, de 25 años, trabajadora del hospital de Imperial, hija, hermana, vecina, amiga y madre de un hijo de 8 años que también fue muerto por su propio padre. Sabemos esto es un tremendo dolor para la familia por ello hemos acompañado a la madre, padre y familia para ofrecerles apoyo sicosocial. No podemos presentar querella porque el femicida se suicidó…nuestro Presidente Piñera ha sido claro en señalar tolerancia cero a las violencias contras las mujeres y no dejaremos de trabajar por ello”, enfatizó la SEREMI.
Es oportuno señalar que la violencia contra las mujeres es un problema social y no individual y que cualquier mujer puede vivir violencia, independiente del territorio donde viva, de su nivel socioeconómico, de los estudios que tenga, de su edad, cultura, color de piel o cualquier otro factor.
El Estado entrega orientación y ayuda gratis, ya sea de forma presencial o telefónica.se puede acudir personas de confianza y también a uno de los 103 Centros de la Mujer ubicados en todo Chile, aun cuando no denuncien. Existe un fono ayuda 800 104 008 donde se ofrece Orientación-
El diputado Miguel Mellado cuestionó la licitación que realizó el Ministerio de Desarrollo Social a…
El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…
Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…