Categorías: Actualidad

Desde su inicio, más de 22.178 adultos mayores han recibido el Bono Bodas de Oro en la Región de La Araucanía

EL Bono Bodas de Oro, es un beneficio económico de cargo fiscal, que se otorga a parejas que posean 50 años o más de matrimonio, y cumplan con los requisitos establecidos por la ley. En la región, uno de los matrimonios que solicitaron este beneficios y cumplen con las exigencias, es la conformada por, Sonia González y Juan Henríquez, que recibirán, por parte del Estado, la suma de 313.236 pesos.

Muy contentos se encontraban hoy el matrimonio compuesto por la señora, Sonia González y don Juan Henríquez, oriundos de la ciudad de Valdivia y que por estos días, son los nuevos beneficiarios del Bono Bodas de Oro. Las buenas noticias fueron entregadas por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz y el director del Instituto de Previsión Social, Julio Contreras, quienes a través de un desayudo realizado en IPS Araucanía, informaron los montos, requisitos y formas de pago del aporte fiscal.

“Es muy importante lo logrado hoy, por la señora Sonia y don Juan, de llegar a 50 años de vida juntos, una existencia llena de amor, cariño y muchos logros. Hacemos una invitación a las personas que cumplan los 50 años y cumplan con los requisitos, hagan el trámite y soliciten el beneficio, para que lo puedan disfrutar en pareja. El trámite es súper sencillo, más menos, en 20 días hábiles, se entregan los recursos” señalo, Patricio Sáenz.

Cabe señalar, en lo que va del año 2018, se llevan pagados en la región, alrededor de 602 bonos por persona, siendo este matrimonio valdiviano los numero 603 y 604 respectivamente. Al respecto, Julio Contreras, destacó la importancia del Bono Bodas de Oro “este bono es a solicitud, no se entrega automáticamente. Una vez cumplidos los 50 años de matrimonio… tenemos, todo ese año para solicitarlo, y si no se hace en ese periodo… se pierde”.

Uno de los puntos altos de la jornada, se generó cuando se reconocieron los 50 años de vida juntos, que cumplen la señora Sonia con don Juan, quienes consultados, cual es la receta, para perdurar un matrimonio tan bien consolidado, respondieron “el amor y la comprensión son lo más importante para llegar a 50 años de casados. Es una vida, que de la mano caminamos juntos”.

¿Quiénes tienen derecho al beneficio?

Cónyuges que:

– Cumplen 50 años de matrimonio.

– No se encuentren separados o divorciados (término del matrimonio por cualquier causa legal).

– Integrar un hogar calificado dentro del 80% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica, según la información del Registro Social de Hogares.

– Conviven en el mismo hogar o acreditan residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos), reconocido por la autoridad correspondiente.

– Acreditan residencia en el territorio nacional por un período de cuatro años, dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

Importante destacar:

– Las personas viudas tendrán derecho al bono en los siguientes casos:

Si habiendo cumplido 50 años de matrimonio, uno de los cónyuges fallece después de esa fecha. El sobreviviente puede optar a su parte del bono.

Si habiendo presentado la solicitud y verificado el cumplimiento de los requisitos, cualquiera de los cónyuges fallece durante la tramitación del beneficio, una vez que se conceda el monto correspondiente a la persona fallecida formará parte de su herencia.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace