Categorías: Salud

Diagnóstico precoz de Esclerosis Múltiple es vital para asegurar calidad de vida del paciente

En Chile la mayor prevalencia de la enfermedad se registra en la Región de Magallanes, donde la relación es de 39 por 100.000 habitantes. Según neurólogo experto de Brasil, se debe a la ubicación geográfica donde predominan bajas temperaturas.

Este año el congreso SONEPSYN (Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile) se realizó en la ciudad de Pucón, participaron expertos nacionales e internacionales, entre ellos, el brasilero Douglas Sato, quien durante su ponencia habló de la importancia del diagnóstico precoz en la Esclerosis Múltiple (E.M), puesto que asegura una mejor calidad de vida para el paciente.

En la ocasión Sato también hizo hincapié en que a pesar de los avances de la tecnología que permiten tener un panorama más claro, el diagnóstico precoz de la E.M. seguía siendo un desafío para los médicos debido a las múltiples causas que provocan la enfermedad “En muchas ocasiones sucede que esta patología es confundida con otras que también afectan al sistema nervioso central”.

Estudios aseveran que una persona que es diagnosticada a tiempo y es sometida a los tratamientos correspondientes, sufre de brotes con menor frecuencia, por lo que puede mantenerse más activo, llevar una vida normal y con menos episodios de dolor.

El doctor Douglas Sato, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Río Grande, sostuvo por otra parte, que la prevalencia de EM “varia de acuerdo con la localización de los países, en los más tropicales tiene una prevalencia menor, comparados con los países más temperados, también hay una influencia étnica, las personas blancas de origen europeo ellos tienen una prevalencia mayor”.

En cuanto, al tratamiento aún no existe una cura definitiva, pero existen diferentes medicamentos que ayudan a reducir el número de brotes de la dolencia, la inflamación, hoy no hay cura, pero hay una forma de controlar la dolencia y la idea es que los pacientes, permanezcan por un tiempo prolongado, sin progresión de incapacidad o que empeore la calidad de vida.

Esclerosis Múltiple en Chile

En Chile, según el Instituto de Salud Pública (ISP), existen cerca de 3.000 personas con distintos tipos de Esclerosis Múltiple (EM), enfermedad que se desarrolla por igual tanto en hombres como en mujeres, y el peak de su presentación es a los 24 años.

Se estima que de 10 a 13 por 100.000 habitantes, pero hay excepciones como el caso de la Región de Magallanes, donde la prevalencia es de 39 por 100.000 habitantes. “No está claro que es lo que produce la EM, pero lo más probable es que exista causas multifactoriales, por lo que hace que sea difícil encontrar un factor único, pero lo que hemos observado puede ser genéticos, ambientales, en este caso por ejemplo la exposición solar, el nivel de vitamina B, otros riesgos como el tabaquismo, alimentación”, enfatizó el Doctor Sato.

En cuanto a los tratamientos, en nuestro país hay diversas alternativas, en el caso particular de la Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente en su fase inicial, laboratorio Synthon cuenta con un tratamiento con un medicamento eficaz, accesible, seguro y de calidad. José Miguel Gómez, gerente de unidad de negocios Primary Care de Laboratorio Synthon, explicó que “se trata de una solución inyectable, cuyo principio activo es el Glatiramer Acetato, es una jeringa prellenada 40mg/1ml. Es fabricado en Chile por la única planta con certificación EMA (Agencia Europea de Medicamentos) lo que permite la exportación de éste y otros fármacos a la comunidad europea. Además, es importante destacar que esta esta terapia tiene una cobertura GES para estos pacientes”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

52 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace