Categorías: Educación

Director Nacional de Educación Pública visitó primer territorio con desmunicipalización en La Araucanía

Con una reunión con dirigentes regionales de los asistentes de la educación dio inicio a su visita al primer territorio con nueva educación Pública de La Araucanía, el Director Nacional de la Educación Pública, Rodrigo Egaña.

El personero visitó la zona para conocer en terreno el proceso de instalación del primer Servicio Local que a partir del primero de julio administrará a 93 establecimientos educacionales, entre jardines, escuelas y liceos, de las 5 comunas del borde costero de la región.

En este contexto Egaña, acompañado por el Director Ejecutivo del Servicio Local de Costa Araucanía, Juan Carlos Durán y la Seremi de Educación, Alicia Bahamondes, lideró un encuentro con directores, jefes técnicos pedagógicos de establecimientos y jardines, además de los equipos profesionales de los departamentos de educación municipal, para aclarar dudas sobre el proceso de traslado de los profesionales y asistentes de las comunidades, que serán protagonistas principales de los cambios que se vienen.

La jornada, que se realizó en dependencias de la Escuela Augusto Winter de Puerto Domínguez en la comuna de Saavedra, fue altamente valorada por el Director Nacional de la DEP, quien señaló que “ésta es la primera vez que participo en una jornada con directores y directoras de establecimientos, y me pareció una gran reunión a partir de la cual levanto muchos temas sobre los cuales debemos poner mayor acento y preocupación para garantizar una instalación exitosa del sistema”, indicó.

Por la tarde, el ejecutivo se reunió con el equipo de profesionales del servicio local para revisar el estado de avance de la planificación y desafíos de esta nueva institución, cuando solo faltan 10 semanas para que los establecimientos educacionales pasen a ser parte de esta nueva institucionalidad.

Por su parte el Director Ejecutivo del SLEP Costa Araucanía, Juan Carlos Durán, concluyó que “la visita del director nacional al territorio permite visibilizar de mejor manera el compromiso que el país tiene con la educación pública, siendo un gran aliciente para el equipo que está trabajando en la instalación del servicio local, pero por sobre todo, muy motivador y tranquilizador para quienes están en las comunidades educativas y tienen que asumir el desafío de este importante cambio en el sistema”, indicó.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

44 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace