Categorías: Educación

Director Nacional de Educación Pública visitó primer territorio con desmunicipalización en La Araucanía

Con una reunión con dirigentes regionales de los asistentes de la educación dio inicio a su visita al primer territorio con nueva educación Pública de La Araucanía, el Director Nacional de la Educación Pública, Rodrigo Egaña.

El personero visitó la zona para conocer en terreno el proceso de instalación del primer Servicio Local que a partir del primero de julio administrará a 93 establecimientos educacionales, entre jardines, escuelas y liceos, de las 5 comunas del borde costero de la región.

En este contexto Egaña, acompañado por el Director Ejecutivo del Servicio Local de Costa Araucanía, Juan Carlos Durán y la Seremi de Educación, Alicia Bahamondes, lideró un encuentro con directores, jefes técnicos pedagógicos de establecimientos y jardines, además de los equipos profesionales de los departamentos de educación municipal, para aclarar dudas sobre el proceso de traslado de los profesionales y asistentes de las comunidades, que serán protagonistas principales de los cambios que se vienen.

La jornada, que se realizó en dependencias de la Escuela Augusto Winter de Puerto Domínguez en la comuna de Saavedra, fue altamente valorada por el Director Nacional de la DEP, quien señaló que “ésta es la primera vez que participo en una jornada con directores y directoras de establecimientos, y me pareció una gran reunión a partir de la cual levanto muchos temas sobre los cuales debemos poner mayor acento y preocupación para garantizar una instalación exitosa del sistema”, indicó.

Por la tarde, el ejecutivo se reunió con el equipo de profesionales del servicio local para revisar el estado de avance de la planificación y desafíos de esta nueva institución, cuando solo faltan 10 semanas para que los establecimientos educacionales pasen a ser parte de esta nueva institucionalidad.

Por su parte el Director Ejecutivo del SLEP Costa Araucanía, Juan Carlos Durán, concluyó que “la visita del director nacional al territorio permite visibilizar de mejor manera el compromiso que el país tiene con la educación pública, siendo un gran aliciente para el equipo que está trabajando en la instalación del servicio local, pero por sobre todo, muy motivador y tranquilizador para quienes están en las comunidades educativas y tienen que asumir el desafío de este importante cambio en el sistema”, indicó.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace