Categorías: Educación

Director Nacional de Educación Pública visitó primer territorio con desmunicipalización en La Araucanía

Con una reunión con dirigentes regionales de los asistentes de la educación dio inicio a su visita al primer territorio con nueva educación Pública de La Araucanía, el Director Nacional de la Educación Pública, Rodrigo Egaña.

El personero visitó la zona para conocer en terreno el proceso de instalación del primer Servicio Local que a partir del primero de julio administrará a 93 establecimientos educacionales, entre jardines, escuelas y liceos, de las 5 comunas del borde costero de la región.

En este contexto Egaña, acompañado por el Director Ejecutivo del Servicio Local de Costa Araucanía, Juan Carlos Durán y la Seremi de Educación, Alicia Bahamondes, lideró un encuentro con directores, jefes técnicos pedagógicos de establecimientos y jardines, además de los equipos profesionales de los departamentos de educación municipal, para aclarar dudas sobre el proceso de traslado de los profesionales y asistentes de las comunidades, que serán protagonistas principales de los cambios que se vienen.

La jornada, que se realizó en dependencias de la Escuela Augusto Winter de Puerto Domínguez en la comuna de Saavedra, fue altamente valorada por el Director Nacional de la DEP, quien señaló que “ésta es la primera vez que participo en una jornada con directores y directoras de establecimientos, y me pareció una gran reunión a partir de la cual levanto muchos temas sobre los cuales debemos poner mayor acento y preocupación para garantizar una instalación exitosa del sistema”, indicó.

Por la tarde, el ejecutivo se reunió con el equipo de profesionales del servicio local para revisar el estado de avance de la planificación y desafíos de esta nueva institución, cuando solo faltan 10 semanas para que los establecimientos educacionales pasen a ser parte de esta nueva institucionalidad.

Por su parte el Director Ejecutivo del SLEP Costa Araucanía, Juan Carlos Durán, concluyó que “la visita del director nacional al territorio permite visibilizar de mejor manera el compromiso que el país tiene con la educación pública, siendo un gran aliciente para el equipo que está trabajando en la instalación del servicio local, pero por sobre todo, muy motivador y tranquilizador para quienes están en las comunidades educativas y tienen que asumir el desafío de este importante cambio en el sistema”, indicó.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace